Globant y OpenAI anuncian una colaboración para impulsar la adopción de la IA
Globant es el primer socio con sede en Latinoamérica en asociarse con OpenAI para soluciones de IA transformadoras | Crédito de la imagen: Globant

Globant y OpenAI anuncian una colaboración para impulsar la adopción de la IA

Globant, una compañía nativa digital con foco en reinventar negocios, anunció una colaboración plurianual con OpenAI. La alianza pretende acelerar la adopción segura, responsable y escalable de la inteligencia artificial (IA) en empresas de todo el mundo. El acuerdo une los modelos de IA de OpenAI con los marcos de ingeniería digital de Globant.

Las entidades enfrentan la presión de ir más allá de la experimentación y aplicar la IA en flujos de trabajo reales. La unión ofrecerá a estas organizaciones soluciones de IA seguras y escalables en diversas regiones, según un comunicado de prensa emitido por la primera marca mencionada.

Tecnología e innovación: Globant inaugura sede regional en Arabia Saudita
Globant inaugura su sede en Riad. Así, fortalece su liderazgo en innovación digital y apoya el talento local en Medio Oriente.

Martín Migoya, Co-founder and CEO of Globant, declaró:

"Nos sentimos honrados de ser uno de los socios de servicios globales de OpenAI, y especialmente orgullosos de ser el primer socio con sede en Latinoamérica. Este reconocimiento refleja la profunda experiencia técnica de Globant, nuestra cultura de innovación y nuestra capacidad para escalar soluciones de IA transformadoras en todos los sectores. Como líder de confianza en la evolución digital, nos entusiasma contribuir a la adopción responsable de la IA generativa para clientes de todo el mundo".
Reino Unido y OpenAI unen fuerzas para impulsar la IA
El acuerdo entre OpenAI y el gobierno del Reino Unido se enfoca en seguridad y la aplicación de herramientas de IA en justicia, defensa y seguridad.

Las implementaciones tempranas de este convenio ya muestran resultados. Cordis, un líder global en dispositivos médicos, se asoció con Globant para implementar ChatGPT Enterprise. Esta plataforma ha sido utilizada por más de 200 empleados en diversos departamentos. En solo cuatro meses, la herramienta se aplicó para fusionar documentos ISO y generar informes compatibles con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). El sistema también sirvió para construir flujos de trabajo de interfaz de programación de aplicaciones (API).

Globant otorgó 15000 becas de programación en Chile y la región
La compañía alcanzó su meta de proporcionar 15,000 becas de programación a través del programa Code Your Future

Joseph DiPrima, VP of IT at Cordis, comentó:

"Con la ayuda de Globant, implementamos ChatGPT Enterprise en varios equipos, desde calidad y cumplimiento hasta ingeniería y TI, y vimos un valor inmediato. Estamos hablando de miles de horas ahorradas, una toma de decisiones más inteligente y un cambio en la forma en que nuestra gente trabaja todos los días".
Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA, por André Peixoto Samsung Latam
André Peixoto, en su columna, resalta que las PyMEs latinoamericanas avanzan hacia una digitalización estratégica, donde la tecnología accesible e integrada es clave para su crecimiento sostenible.

Los resultados fueron contundentes: el 95% de los usuarios reportó ganancias de productividad semanales de un 15% o más. Además, el 86% de los usuarios considera a ChatGPT Enterprise como una herramienta esencial.

La colaboración también resultó en nuevas soluciones de IA. Una de ellas es LinguaFlow, una plataforma de traducción de nivel empresarial. Dicho proyecto agiliza flujos de trabajo de contenido multilingüe a gran escala. La tecnología emplea inteligencia artificial para mejorar la precisión de la traducción, el matiz contextual y la eficiencia operativa. Además, la herramienta proporciona un seguimiento en tiempo real y controles de costos.

Kyndryl Microsoft Acceleration Hub permitirá impulsar la transformación digital de sus clientes en Latam
El nuevo Hub combina la experiencia de Kyndryl Consult con las tecnologías de Microsoft para permitir capacidades y compromisos de consultoría que dan prioridad a la IA.

OpenAI y Globant quieren ayudar a las organizaciones a desarrollar soluciones y transformaciones de IA en todos los niveles del negocio. Ambas se encuentran en una posición favorable para impulsar la próxima ola de reinvención digital. Las firmas se valen de la combinación de la tecnología líder con una experiencia específica en cada industria.

Globant lanzó hace poco su servicio AI Pods. Es el primer modelo de servicio de ingeniería por suscripción. El sistema funciona con inteligencia artificial de agente, supervisada por expertos. Esto representa un nuevo modelo para empresas que buscan incorporar la IA de forma profunda y responsable en sus operaciones.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.