En un contexto global de creciente conciencia ambiental, Gtd reafirma su compromiso con la sostenibilidad al implementar prácticas que optimizan el uso de los recursos naturales, particularmente en sus data center, instalaciones críticas para el funcionamiento de servicios digitales en toda la región.

El funcionamiento permanente de los centros de datos requiere un alto consumo energético y, en muchos casos, hídrico, especialmente para los sistemas de enfriamiento.
Conscientes de este desafío, Gtd ha adoptado soluciones de climatización de bajo impacto ambiental, como sistemas de refrigeración por aire con tecnología free cooling y circuitos cerrados de agua helada, que permiten enfriar los equipos aprovechando el aire exterior, sin depender de agua proveniente de redes públicas o de pozos para su operación regular.

Sandro Heyraud, Gerente Ingeniería y Construcción de Infraestructura, señala:
“En Gtd estamos comprometidos con una operación responsable, basada en el uso eficiente de los recursos y la reducción de nuestro impacto ambiental. Por eso medimos sistemáticamente el consumo hídrico en todas nuestras instalaciones incluyendo nuestros 11 data center en la región”.
Water Usage Effectiveness (WUE): Una métrica para gestionar con evidencia
La métrica WUE (Efectividad del Uso de Agua por su sigla en inglés) es utilizada para medir la eficiencia del uso de agua en un Data Center, específicamente la relación entre el uso anual del agua del sitio y el uso anual de energía de los equipos TI.

Mientras menor es este índice, mayor es la eficiencia en el uso del agua del data center. En la actualidad, el WUE promedio de la industria es de 1,8 litros/kWh.
Para el caso de todos los Data Center de Gtd el factor WUE es cero. Este extraordinario resultado se debe a que, para el enfriamiento de los equipos TI, se utiliza agua helada en circuito cerrado y/o refrigerante, es decir, no existen desperdicios de ese valioso recurso.

“Nuestros procesos de ingeniería y operación están orientados a minimizar el uso de agua, limitando su consumo principalmente para fines sanitarios, de limpieza o mantenimiento”.
Pilotos e iniciativas en curso
Gtd ha implementado pilotos de eficiencia hídrica en sus oficinas corporativas, como el uso de aireadores para reducir el caudal de agua en la grifería y el uso de sistemas de enfriamiento sin agua en todas sus instalaciones de telecomunicaciones.

La compañía también adhiere a certificaciones internacionales como LEED, Sello Verde de ICREA, Operación Sustentable de Uptime Institute y IREC por el suministro de energía proveniente de fuentes renovables para el 100% de los Data Center, con el fin de avanzar hacia estándares reconocidos de gestión ambiental y eficiencia en infraestructura crítica, donde el ejecutivo recalca que:.
“Sabemos que los desafíos ambientales requieren acción continua y evidencia. Por eso avanzamos hacia una operación más resiliente y sostenible. La eficiencia hídrica se suma a otras líneas de acción de Gtd en energía renovable, economía circular y reducción de huella de carbono".
Con esta mirada de largo plazo, Gtd busca contribuir a una transformación digital que no solo conecte personas y servicios, sino que también proteja los recursos naturales y respete a las comunidades y los territorios en los que opera.
