Chile concretó un nuevo avance en movilidad sustentable al certificar oficialmente el primer camión de carga propulsado por hidrógeno, que podrá circular por las rutas nacionales.
El vehículo, desarrollado bajo el Programa Tecnológico HidroHaul y financiado por Corfo, refuerza el posicionamiento del país en la adopción de hidrógeno verde en el transporte pesado.
¿Qué características tiene este camión de hidrógeno certificado?
Este vehículo representa un hito tecnológico para la logística cero emisiones en Chile. Entre sus especificaciones técnicas destacan:
- Propulsión: Celdas de combustible de hidrógeno.
- Capacidad de almacenamiento: Hasta 75 kg de hidrógeno.
- Autonomía: Aproximadamente 750 kilómetros.
- Carga máxima: Hasta 49 toneladas de peso bruto combinado.
- Emisiones: Cero emisiones contaminantes.
- Rendimiento: Igual al de un camión diésel convencional.
El proyecto es liderado por Ingeniería Eléctrica IEE Ltda., junto a Mining3, Marval, Walmart y Copec, y es parte de la estrategia nacional de descarbonización.

Hidrógeno verde: motor de la transición energética en Chile
El camión homologado es solo una parte de la estrategia que busca consolidar al hidrógeno verde como alternativa energética para el transporte pesado y la industria logística, así lo indica Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones:
“Lograr esta aprobación, por parte de nuestro equipo del 3CV, instala a nuestro país en un lugar de vanguardia dentro de la promoción de nuevas energías. Un ejemplo es la homologación que hicimos, hace más de 2 años atrás, a un vehículo que funciona con pila de hidrógeno, lo cual demuestra que existe un sentido de innovación concreto que busca probar en nuestras calles acciones que permitan acercar a nuestro país a los compromisos para alcanzar la carbononeutralidad”.
Con este antecedente, el ministro valoró la nueva certificación y su impacto en el proceso de descarbonización nacional.
“Por lo tanto, sumar ahora este nuevo hito, sin duda, reafirma el compromiso adquirido por esta administración”.
Chile avanza en la incorporación de tecnologías que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles. En esa línea, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, afirmó:
“Es hora de comenzar a adoptar las decisiones de inversión necesarias para acelerar la transformación de operaciones basadas en combustibles fósiles a tecnologías más sostenibles y limpias; una demostración es esta unidad de carga que en unos meses más podrá circular por las calles de Chile impulsado por hidrógeno producido en suelo nacional”.

La iniciativa refleja el trabajo conjunto entre sector público y privado, destacando la colaboración entre actores de la industria, distribuidores y operadores logísticos, así lo señaló María José Lambert, gerenta general de HidroHaul:
“Este hito es el resultado de una colaboración público-privada ejemplar, que demuestra cómo los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico pueden avanzar cuando existe una visión compartida y un compromiso real de todos los actores involucrados”.
Desde la industria destacan que este tipo de alianzas no solo permiten acelerar los procesos, sino que también aseguran que el desarrollo de nuevas tecnologías cumpla con los más altos estándares, favoreciendo su adopción en el país.
“Agradecemos especialmente el respaldo constante de Corfo, así como el profesionalismo y la dedicación del equipo de 3CV, que permitieron concretar este proceso de certificación con altos estándares técnicos y en plazos notablemente acotados, lo que habilita y facilita el progreso de estas iniciativas”.

El sector privado también ve en el hidrógeno verde una oportunidad para avanzar en sus metas de descarbonización. Al respecto, Ignacio Gómez, gerente de Tecnología, Innovación y Estrategia de Walmart, señaló:
“Recibimos este hito de la certificación del primer camión de H2 con mucha alegría ya que es un gran paso en el camino de la instalación del Hidrógeno Verde como vehículo de crecimiento en las ambiciones de Walmart hacia la Descarbonización”.
Desde la compañía anticipan que este avance no solo se limitará a la certificación, sino que permitirá dar pasos concretos en la operación logística sustentable en los próximos meses.
“Esperamos con ansias contar con el Dispensador de Hidrógeno operativo en nuestro Centro de Distribución antes de fin de año para ya iniciar la distribución a nuestras tiendas con esta tecnología”.
Desde el ámbito logístico, también destacan el impacto de este avance en la transición energética. Así lo expresó Guillermo Barros, gerente general de Marval:
“Este es un hito para la logística y para el país. Ser pioneros en esta tecnología no solo reafirma nuestro compromiso con la sustentabilidad, sino que también nos posiciona como protagonistas en la transformación energética de Chile”.
Desde el sector tecnológico, también destacan la relevancia que este avance representa para la movilidad sustentable en Chile. En esa línea, Jaime Guerrero, gerente general de IEE, manifestó:
“La certificación del primer camión propulsado por hidrógeno en Chile marca un hito histórico para la movilidad sustentable nacional”.

En esa misma línea, el ejecutivo enfatizó que este tipo de iniciativas contribuyen directamente al desafío nacional de avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
Según explica, este logro no solo tiene un valor simbólico, sino que también representa un avance concreto en la validación técnica de nuevas soluciones energéticas.
“Este logro, impulsado por el Programa Hidrohaul con el respaldo de Corfo y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, no solo valida técnicamente una nueva tecnología, sino que también abre el camino para la incorporación real del hidrógeno verde en el transporte de carga pesada”.
En esa misma línea, el ejecutivo enfatizó que este tipo de iniciativas contribuyen directamente al desafío nacional de avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
“Con este paso, se fortalece el compromiso país por una transición energética justa, moderna y eficiente, donde la innovación, la seguridad y el desarrollo tecnológico avanzan en sintonía con los desafíos climáticos y logísticos de nuestra industria”.
Con esta homologación, Chile se posiciona en la vanguardia regional en la adopción de hidrógeno verde como motor del transporte pesado.