Honda y Mitsubishi desarrollan una solución de energía con pilas de combustible para centros de datos en Japón
La propuesta de Honda y Mitsubishi, en colaboración con Tokuyama, utiliza hidrógeno como subproducto | Imagen vía Freepik (freepik)

Honda y Mitsubishi desarrollan una solución de energía con pilas de combustible para centros de datos en Japón

Honda y Mitsubishi Corporation, en colaboración con Tokuyama Corporation, iniciaron un proyecto de demostración para impulsar un centro de datos con una central eléctrica de pilas de combustible estacionarias, según informa Data Center Dynamics. Este sistema utiliza hidrógeno como subproducto y se ubica en la ciudad de Shunan, en la prefectura de Yamaguchi, Japón. La iniciativa se había anunciado en enero y se desarrollará entre agosto de 2025 y marzo de 2026.

La idea tiene como fin probar el uso de pilas de combustible ya implementadas en vehículos eléctricos. Asimismo, se pretende explorar cómo los sistemas retirados de las pilas pueden reutilizarse para aplicaciones de energía estacionaria. Las compañías tienen como objetivo reducir costos y favorecer un cambio hacia una energía más limpia.

Hitachi Energy reconoce a Helvetica con su máxima distinción para distribuidores
La compañía fue destacada con la categoría Platinum tras más de una década de colaboración estratégica en el mercado nacional.

El conjunto de pilas de combustible usadas en el proyecto de demostración proviene de un vehículo eléctrico de pila de combustible Honda CR-V e:FCEV. Según la organización, el mecanismo se puede componer de hasta cuatro unidades de 250 kW. Así, es posible alcanzar una capacidad total de 1.000 kW. La central eléctrica de Honda inicia en diez segundos y produce cero emisiones, siempre que se alimente con hidrógeno.

Se combinará energía de diversas fuentes. Entre ellas, la planta de energía de pilas de combustible, la red eléctrica, un sistema estacionario de almacenamiento de baterías y energía renovable. El objetivo es determinar las configuraciones de energía más eficientes para diferentes patrones de operación. Los participantes sostienen que este desarrollo ayudará a la transformación verde de los centros de datos y a la transformación digital de municipios y empresas locales.

Natalia Isla asume como nueva Gerente General de Mitsubishi Motors
La ejecutiva viene de la gerencia general de JMC, marca que también pertenece al grupo Astara Chile.

Asimismo, se aplicará de varias formas, de acuerdo con distintos escenarios posibles. Ello incluye su uso como fuente de energía de respaldo, como fuente de energía principal fuera de la red y para reducir los picos de consumo eléctrico de la red. También sirve para equilibrar la oferta y la demanda de la red, incluso para devolver electricidad a la red. Las compañías no han revelado la capacidad del centro de datos ni de las pilas de combustible asociadas.

SONDA se une a Copec EMOAC para operar con energía 100% renovable en Chile
• Una alianza estratégica que marca un nuevo paso en la descarbonización del sector tecnológico, posicionando a SONDA como un referente en sostenibilidad dentro de la industria TI.

Los vehículos eléctricos de pila de combustible ofrecen una alternativa a los autos eléctricos a batería. Emplean hidrógeno para generar electricidad. No obstante, la adopción de estos vehículos ha sido difícil por la baja eficiencia de conversión del hidrógeno en energía utilizable, la cual se sitúa en alrededor del 38%.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.

You might also like