En el marco de su evento THINK 2025, IBM anunció una serie de innovaciones diseñadas para escalar la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales, mediante soluciones híbridas, nuevos agentes de IA y capacidades mejoradas de integración de datos. Estas tecnologías están enfocadas en ayudar a las organizaciones a obtener resultados tangibles de negocio al integrar la IA en sus procesos operativos.
Agentes de IA listos para producción en minutos
IBM presentó una actualización de su plataforma watsonx Orchestrate, que permite construir agentes de IA personalizados en menos de cinco minutos, integrados con más de 80 aplicaciones empresariales como Adobe, AWS, Microsoft, Oracle y SAP. Además, se habilitó un catálogo con más de 150 agentes prediseñados, desarrollados junto a socios como Box, MasterCard y Salesforce.
Según Arvind Krishna, Presidente y CEO de IBM:
“La era de la experimentación con IA ha terminado. Hoy, la ventaja competitiva viene de una integración de la IA que está diseñada específicamente para impulsar resultados medibles para el negocio. IBM está dotando a las empresas de tecnologías híbridas que simplifican la complejidad y aceleran las implementaciones de IA listas para la producción.”
Otra novedad es webMethods Hybrid Integration, solución de automatización que reemplaza flujos rígidos por agentes inteligentes. Un estudio de Forrester indica que las empresas que implementaron esta tecnología lograron un retorno de inversión (ROI) del 176% en tres años, con una reducción del 40% en tiempos de inactividad y un 67% de ahorro en tareas simples.
IBM renovó watsonx.data con capacidades que permiten conectar datos no estructurados —como hojas de cálculo, contratos o presentaciones— con agentes de IA, logrando mejoras del 40% en precisión frente a soluciones RAG tradicionales. Además, lanzó watsonx.data Integration e Intelligence para extraer y gobernar información crítica dispersa en diferentes fuentes.
Infraestructura optimizada para IA confiable
Finalmente, IBM presentó LinuxONE 5, su nueva plataforma para cargas de IA de alto volumen, con capacidad para procesar hasta 450 mil millones de operaciones de inferencia diarias. Entre sus beneficios, se destacan:
- Aceleradores de IA como IBM Telum II y Spyre.
- Contenedores confidenciales y cifrado resistente a computación cuántica.
- Hasta un 44% de ahorro en TCO en cinco años al migrar desde x86.
IBM también anunció alianzas estratégicas con AMD, Intel, CoreWeave y NVIDIA para fortalecer su ecosistema de cómputo intensivo con IA.
Con esta batería de lanzamientos, IBM consolida su enfoque en una IA generativa más accesible, escalable y orientada a resolver desafíos reales de negocio, posicionándose como un actor clave en la transformación digital del entorno corporativo.