IBM anunció su nueva generación de servidores LinuxONE, bajo el nombre LinuxONE 5, equipados con el procesador Telum II, según DCD.
Con estos server IBM apunta a una estrategia de cargas de trabajo de IA a gran escala, potenciando la capacidad del servidor para mover hasta 450 mil millones de operaciones de IA por día.

Potencia y escalabilidad para la inteligencia artificial empresarial
El IBM LinuxONE 5 incorpora el procesador Telum II, desarrollado con tecnología de 5 nm de Samsung. Este chip incluye 32 núcleos distribuidos en cuatro clústeres interconectados, 10 cachés L2 y una unidad de procesamiento de datos de baja latencia integrada. La arquitectura, además, icluye el acelerador IBM Spyre, previsto para el cuarto trimestre de 2025.
La nueva plataforma marca una evolución respecto al Telum original lanzado en 2021, un chip de 7 nm con ocho núcleos y frecuencia superior a 5 GHz, y que ya estaba presente en la generación anterior de servidores LinuxONE, introducidos en 2023.

Alianzas con Oracle y Lumen para ampliar el acceso a Watsonx
Junto al lanzamiento del servidor LinuxONE 5, IBM anunció nuevas alianzas con Lumen y Oracle, orientadas a ampliar el acceso a sus tecnologías de inteligencia artificial. En colaboración con Lumen Technologies, integrará su portafolio Watsonx en la red de nube Edge de la operadora, lo que permitirá ejecutar inferencia de IA cerca de la fuente de datos y acelerar la innovación empresarial en entornos descentralizados.
En cuanto al acuerdo con Lumen, Ryan Asdourian, director de marketing y estrategia de Lumen, afirmó:
"Los líderes empresariales no solo quieren explorar la IA, sino que necesitan escalarla de forma rápida, rentable y segura. Al combinar la innovación en IA de IBM con la potente red Edge de Lumen, estamos convirtiendo la visión en acción, facilitando a las empresas el acceso a inteligencia en tiempo real dondequiera que se encuentren sus datos, acelerando la innovación y ofreciendo experiencias de cliente más inteligentes y rápidas".
Esta visión compartida por ambas compañías apunta a mejorar el rendimiento de la IA en el perímetro de la red, ideal para casos de uso que necesitan baja latencia y procesamiento inmediato de datos importantes.
Adam Lawrence, director general de Tecnología para las Américas de IBM, señaló:
"Nuestra colaboración con Lumen subraya nuestro firme compromiso de conectar con los clientes dondequiera que estén, llevando el poder de la IA empresarial y la nube híbrida a dondequiera que se encuentren los datos. Juntos, ayudamos a los clientes a acelerar su transición a la IA con mayor velocidad, flexibilidad y seguridad, impulsando nuevos casos de uso en el Edge, desde la atención al cliente automatizada hasta el mantenimiento predictivo y las cadenas de suministro inteligentes".
Por otro lado, la alianza con Oracle permitirá que IBM ofrezca Watsonx Orchestrate AI a través de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), a partir de julio de este año, así declaró Greg Pavlik, vicepresidente ejecutivo de Servicios de IA y Gestión de Datos de Oracle Cloud Infrastructure:
"La IA ofrece el valor más significativo cuando se integra a la perfección en toda la empresa. IBM y Oracle llevan décadas colaborando para impulsar el éxito de sus clientes, y nuestra alianza ampliada les ofrecerá nuevas maneras de transformar sus negocios con IA".
Por su parte, Kareem Yusuf, Ph.D., vicepresidente sénior de Ecosistema, Socios Estratégicos e Iniciativas de IBM, destacó que el acuerdo no solo refuerza el alcance multicloud de IBM, sino que también responde a la demanda empresarial de soluciones de IA:
"Al integrar nuestra IA con las ofertas de Oracle, facilitamos a las empresas la implementación y gestión de agentes de IA en toda su organización. Nuestra colaboración con Oracle demuestra cómo IBM y nuestros socios ofrecen a los clientes una vía fluida y flexible para escalar la IA".