El cierre de la gira nacional que visitó siete ciudades se materializa en un espacio especializado dentro del XIII Summit País Digital: la jornada “Impulsemos la Pyme”, dedicada a apoyar la transición digital de micro, pequeñas y medianas empresas mediante formación, asesoría y conexión con soluciones tecnológicas.
Por primera vez el Summit se extiende a tres días y contempla una jornada completa orientada a las pymes, con presentaciones, talleres prácticos, asesorías uno a uno y un espacio de orientación por parte de entidades públicas y compañías tecnológicas. La iniciativa busca impulsar la productividad del tejido empresarial que concentra más del 98% de las empresas en Chile y genera cerca del 65% del empleo formal.

¿Qué aporta la digitalización a las pymes?
La adopción tecnológica facilita la optimización de procesos, mejora la gestión administrativa, reduce costos y abre canales para acceder a nuevos mercados. Asimismo, permite extraer información útil para la toma de decisiones y aumentar la resiliencia frente a escenarios cambiantes.

Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital, afirmó:
"Las Pymes son el corazón de la economía nacional. A través de la digitalización, queremos apoyarlas para que puedan crecer, competir y ser más sostenibles. Este evento será una plataforma de aprendizaje e inspiración para dar el siguiente paso hacia el futuro".
La propuesta busca generar un entorno donde las pymes encuentren herramientas prácticas y soporte para acelerar su incorporación tecnológica.

José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, destacó:
"Las oportunidades que abre la digitalización para las Pymes son múltiples. Permite optimizar procesos internos mediante herramientas que mejoran la gestión administrativa y reducen costos operacionales; amplía las posibilidades de acceso a nuevos mercados y clientes; y genera información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. En el caso de las Pymes regionales, este impacto es aún mayor, ya que la digitalización no solo fortalece a la empresa, sino que también dinamiza su territorio al crear empleo, nuevas redes y valor agregado para la comunidad".
Desde la mirada de Corfo, la digitalización tiene un efecto multiplicador en las economías locales y en la creación de valor territorial.

María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec, señaló:
"El evento Impulsemos la Pyme representa una gran oportunidad para resaltar la importancia de la adopción tecnológica por parte de las empresas de menor tamaño, además de visibilizar los distintos programas que Sercotec ha desplegado para capitalizar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a las Mipymes y cooperativas, las que permiten establecer relaciones más cercanas y flexibles con sus clientes, mejorar la gestión de sus negocios, e implementar pagos electrónicos, entre otras".
Sercotec enfatiza la necesidad de acercar instrumentos y programas que faciliten la modernización operativa y comercial de las Mipymes y cooperativas.
El programa incluirá exposiciones sobre inteligencia artificial, gestión de datos y herramientas digitales aplicadas al negocio; una feria con soluciones tecnológicas; mentorías especializadas; y presentaciones de casos de pymes nacionales que han avanzado mediante la tecnología.
También habrá un espacio de orientación con presencia de Corfo, Sercotec, ProChile y Cibervoluntarios DUOC-UC, donde se ofrecerán diagnósticos personalizados de madurez digital y orientación sobre programas de apoyo.
La actividad se realizará el jueves 2 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel W (Isidora Goyenechea 3000, piso -3), Las Condes.
Más información y agenda en summit.paisdigital.org. Inscripciones gratuitas en paisdigital.nexio.cl.