Infraestructura crítica para la digitalización bancaria: oportunidad para el canal TI
Photo by Raisa Milova / Unsplash

Infraestructura crítica para la digitalización bancaria: oportunidad para el canal TI

La digitalización del sector financiero demanda infraestructuras de TI resilientes, seguras y con disponibilidad permanente. La modernización tecnológica dejó de ser opcional: hoy es un requisito indispensable para garantizar la continuidad operativa y habilitar servicios digitales que acompañen la transformación bancaria.

En este contexto, el canal TI se encuentra frente a una oportunidad estratégica para posicionarse como socio clave en el rediseño de centros de datos y arquitecturas distribuidas.

Vertiv compra Waylay NV para clientes B2B: uptime, energía y gestión con IA generativa
Vertiv adquiere Waylay NV para potenciar uptime, eficiencia energética y servicios predictivos en infraestructura digital crítica.

¿Cómo puede el canal TI aprovechar esta oportunidad en el sector financiero?

Los bancos requieren entornos capaces de integrar nuevas tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y automatización, sin descuidar prioridades críticas como ciberseguridad, eficiencia energética y redundancia.

Gustavo Pérez, director de cuentas estratégicas en Vertiv | Fotografía créditos: Tabulado

Gustavo Pérez, director de cuentas estratégicas en Vertiv, afirmó:

"El verdadero reto para los equipos de TI no es solo garantizar la continuidad operativa, sino anticiparse al cambio y preparar una infraestructura capaz de integrar tecnologías emergentes, permitiendo así una transformación digital continua en la banca”.

El especialista destacó que la visión del canal TI debe ir más allá de la simple provisión de equipos o servicios, y enfocarse en habilitar nuevas capacidades que permitan al sector financiero innovar con mayor agilidad.

"Para los socios del canal, esta es una oportunidad para apoyar a las instituciones financieras en la adopción de arquitecturas más flexibles—como el edge computing—que permitan la integración de soluciones de inteligencia artificial y blockchain”.
Vertiv: “No solo respaldamos Data Centers, entregamos infraestructura crítica para múltiples industrias”
Vertiv refuerza su presencia en Chile con una estrategia regional enfocada en infraestructura crítica, estandarización y desarrollo de talento.

En este sentido, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el edge computing se posicionan como pilares para transformar procesos internos y la experiencia del cliente, siempre bajo infraestructuras críticas que aseguren continuidad y escalabilidad.

"Todo esto sin perder de vista prioridades críticas como la eficiencia energética, la redundancia operativa y la ciberresiliencia”.

La complejidad tecnológica impulsa al canal TI a entregar valor agregado mediante centros de datos modernos, edge computing, seguridad avanzada y eficiencia energética.

Estas capacidades, junto con la integración de IA, permiten sostener el crecimiento digital del sector financiero. Al mismo tiempo, ofrecen al canal la posibilidad de ampliar su portafolio y consolidar relaciones estratégicas con instituciones que requieren socios especializados en infraestructura crítica para mantener su competitividad.