Intel y Cisco anunciaron el lanzamiento de Cisco Unified Edge, una plataforma diseñada para transformar la manera en que las empresas ejecutan cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) en entornos distribuidos. Impulsada por los procesadores Intel Xeon 6, esta solución combina potencia de cómputo, conectividad avanzada y seguridad de extremo a extremo, acercando el procesamiento de datos al punto donde se generan.

¿Por qué Unified Edge representa un nuevo paradigma en la gestión de IA empresarial?
El aumento de cargas de trabajo de inteligencia artificial y agentes autónomos ha llevado a las empresas a buscar infraestructuras más flexibles y escalables. Unified Edge surge como respuesta a esa necesidad, extendiendo la potencia del centro de datos hacia los entornos donde ocurren las operaciones —desde fábricas y hospitales hasta tiendas y sucursales— para lograr inferencias de IA en tiempo real.
Sachin Katti, Chief Technology and AI Officer y gerente general del grupo Network and Edge de Intel, señaló que este desarrollo marca un punto de inflexión para la industria:
“Un enfoque sistémico de la infraestructura de inteligencia artificial —que integre hardware, software y un ecosistema abierto— es esencial para el futuro del cómputo, desde el dispositivo más pequeño hasta el centro de datos más complejo. Junto a Cisco estamos redefiniendo lo posible: ofrecer una infraestructura unificada, segura y escalable, diseñada para manejar la próxima década de cargas de trabajo de IA en tiempo real”.

Jeetu Patel, presidente y Chief Product Officer de Cisco, destacó que el borde se ha convertido en el nuevo núcleo operativo de la inteligencia artificial:
“La infraestructura actual no puede sostener la demanda de la IA a gran escala. A medida que los agentes inteligentes y las experiencias digitales se multiplican, el procesamiento debe ocurrir donde se toman las decisiones: en la tienda, la fábrica o la sucursal. Con Unified Edge, hacemos posible ejecutar IA en el mundo real mediante sistemas flexibles, seguros y fáciles de escalar”.

Infraestructura convergente para un borde más inteligente
Cisco Unified Edge combina cómputo, almacenamiento y redes en una arquitectura modular diseñada para evolucionar sin reemplazos de hardware. Su gestión se realiza mediante Cisco Intersight, que automatiza operaciones y escalamiento de flotas. Además, integra seguridad de múltiples capas con un modelo zero trust, auditabilidad completa y protección contra amenazas físicas y cibernéticas.
Cristina Rodríguez, vicepresidenta y gerente general del grupo Network & Edge de Intel, enfatizó el impacto de la alianza tecnológica:
“La colaboración Intel–Cisco para Unified Edge representa un cambio fundamental en la forma de entender la computación distribuida. Al combinar nuestra innovación en silicio con la experiencia de Cisco en redes y cómputo, extendemos el poder del centro de datos hacia donde los datos deben procesarse. Es la base flexible y eficiente que las organizaciones necesitan para habilitar cargas de trabajo de alta velocidad y baja latencia”.

Reacciones del sector: alianzas estratégicas para una IA distribuida
El desarrollo de Unified Edge contó con la colaboración de líderes de la industria que destacaron el potencial transformador del cómputo en el borde.
Lee Field, vicepresidente de Arquitectura de Soluciones de Verizon en Estados Unidos, señaló:
“La importancia del borde es hoy más evidente que nunca. La adopción temprana de IA en el borde ofrece una ventaja competitiva capaz de transformar industrias completas. Con la velocidad del avance tecnológico, la flexibilidad en plataformas de borde preparadas para el futuro es esencial. Verizon y Cisco comparten una visión común de innovación basada en simplicidad, confiabilidad y consistencia”.
Blake Moret, presidente y CEO de Rockwell Automation, resaltó el rol de la conectividad en entornos industriales:
“Para maximizar los beneficios de la IA en manufactura, conectar islas de automatización es fundamental. Algunas decisiones pueden procesarse en el centro de datos, pero muchas deben tomarse en tiempo real en el borde. Este tipo de plataforma integrada —que une cómputo, redes y seguridad— es esencial para garantizar operaciones de alto rendimiento y confiabilidad en el entorno industrial”.

Brian Ortbals, vicepresidente senior de Soluciones Globales y Arquitectura en World Wide Technology, subrayó el valor de la nueva infraestructura para la seguridad y la agilidad operativa:
“A medida que la inteligencia artificial y el procesamiento de datos se trasladan del centro de datos al borde, las organizaciones necesitan soluciones que combinen agilidad y seguridad en la fuente misma de los datos. Con Cisco Unified Edge, podemos extender la infraestructura segura y potente de la nube hacia el punto donde se genera la información, habilitando decisiones más rápidas y precisas”.
Por último, Bob Laliberte, analista principal de theCUBE Research, destacó el papel estratégico del borde en la próxima generación de inteligencia artificial:
“El verdadero poder de la IA se liberará cuando podamos mover la inferencia y el análisis más cerca del lugar donde se origina la información. El borde será la nueva frontera de la inteligencia artificial. Cisco Unified Edge simplifica su adopción y operación, facilitando que las empresas implementen IA con impacto real en sus resultados”.
Un ecosistema abierto para la era de la inteligencia distribuida
La alianza entre Intel y Cisco demuestra un compromiso conjunto con la creación de infraestructuras abiertas y colaborativas que aceleren la adopción empresarial de la inteligencia artificial. Unified Edge ofrece una arquitectura flexible que protege la inversión tecnológica y sienta las bases para nuevos casos de uso a medida que la IA continúa transformando los modelos operativos de la industria.
La plataforma ya está disponible para pedidos y se espera su disponibilidad general antes de fin de 2025. Con Unified Edge, Intel y Cisco inauguran una nueva etapa en el cómputo distribuido: una en la que la inteligencia se ejecuta directamente donde se generan los datos y las decisiones.




