El CEO de Block y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, ha anunciado el desarrollo de una nueva aplicación llamada Bitchat. Según publicó en la red social X, dedicó su fin de semana a crear esta herramienta que permite enviar mensajes mediante redes malladas por Bluetooth. Esta tecnología posibilita la comunicación entre dispositivos cercanos sin necesidad de Wi-Fi ni cobertura móvil.

A diferencia del uso convencional del Bluetooth —limitado generalmente a unos 100 metros—, Dorsey afirma que Bitchat puede alcanzar hasta 300 metros gracias al reenvío entre usuarios intermedios dentro del mismo entorno. Este tipo de arquitectura mesh permite extender el rango efectivo mediante nodos activos que retransmiten los mensajes.
Privacidad y cifrado como elementos clave
Dorsey asegura que la aplicación cuenta con cifrado extremo a extremo para proteger las comunicaciones privadas entre usuarios. Esta característica también está presente en otras aplicaciones similares como Bridgefy, utilizada durante protestas pro-democráticas en Hong Kong debido precisamente a su capacidad para operar fuera del control gubernamental al no depender de infraestructuras centralizadas.

Inversionistas con intereses comunes
Llama la atención que Bridgefy esté financiada parcialmente por Biz Stone, otro cofundador original de Twitter. La incursión reciente de Jack Dorsey en este ámbito tecnológico se alinea con sus posturas previas sobre descentralización digital y soberanía tecnológica individual. Durante su etapa como CEO en Twitter impulsó iniciativas afines como Bluesky —proyecto ahora independiente— orientadas hacia modelos distribuidos.
Bitchat fue publicada inicialmente para pruebas beta mediante TestFlight (plataforma oficial para testeo anticipado en iOS). Sin embargo, el cupo máximo permitido por Apple —10.000 participantes— ya ha sido alcanzado según confirmó el propio Dorsey desde su perfil personal en X. Actualmente se encuentra pendiente aún la revisión final antes del lanzamiento público definitivo.
