La visita del CEO de Movistar Chile, Juan Vicente Martín, al Mall Plaza Vespucio marcó un hito dentro del proceso de modernización de la red comercial de la compañía. El recorrido comenzó en la sucursal Movistar, recientemente remodelada bajo el formato MoviStore, y continuó con una visita al Movistar GameClub, donde se profundizó en el vínculo de la marca con la comunidad gamer.

Ambas instancias representaron un mismo propósito: consolidar una experiencia de cliente más inmersiva, eficiente y conectada con la innovación tecnológica.
La actividad contó con la participación de Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, y de Mathias Fernández, gerente general de Movistar GameClub, quienes acompañaron al ejecutivo durante la jornada. La iniciativa reflejó el compromiso de la compañía por acercar la tecnología al público a través de espacios que combinan servicio, conectividad y cultura digital.

La nueva sucursal modelo en Mall Plaza Vespucio
La sucursal de Movistar en Mall Plaza Vespucio fue la primera parada de la jornada. Allí, Juan Vicente Martín destacó el proceso de transformación que impulsa la compañía, enfocado en rediseñar las sucursales como espacios de experiencia y no solo de atención.
“Estamos en un momento de transformación y lo que quería era aprovechar para mostrarles todo lo que estamos haciendo en las sucursales, que estamos consiguiendo pasar de un espacio más tradicional a un espacio mucho más moderno, con experiencias para los clientes, donde pueden interactuar con nuestros productos y con toda la tecnología que ofrecemos”.

El CEO añadió que la visita tenía también un sentido simbólico, ya que la sucursal representa el estándar hacia el cual se orientará toda la red nacional.
“Queríamos mostrar que nuestras sucursales ya no son solo puntos de venta, sino lugares donde los clientes pueden interactuar directamente con la tecnología y con nuestro equipo. Queremos que cada visita se transforme en una experiencia de valor, cercana y moderna”.
Cristian Schalscha reforzó la relevancia estratégica de esta sucursal dentro del ecosistema comercial de Movistar.
“La Florida es una comuna gigantesca, es la cuarta más grande de Chile, y estar acá es clave. Esta sucursal tiene más de 6.000 visitas mensuales, y aquí los clientes viven una experiencia especial. Fue una de las primeras sucursales que transformamos al formato Movistar, un modelo más de retail, que nos permite entregar una atención de calidad y una experiencia de compra mejorada”.

La sucursal de Mall Plaza Vespucio se ha consolidado como un referente de innovación dentro de la red. Remodelada en febrero de 2025, fue la primera en implementar completamente el formato MoviStore, orientado a la interacción directa con productos y servicios.
Este modelo incorpora módulos de atención integral, espacios de demostración y zonas técnicas que permiten resolver requerimientos de forma más ágil y personalizada.
Un formato de atención que combina eficiencia y cercanía
El formato MoviStore ha sido concebido como un entorno de interacción total entre tecnología, servicio y experiencia. Cada visitante puede explorar dispositivos, probar equipos y recibir asesoría personalizada con un enfoque ágil y moderno.
Según Juan Vicente Martín, este tipo de espacios representa la visión de Movistar Chile sobre la atención al cliente como un proceso continuo de innovación y mejora.
“Queremos transmitir que Movistar Chile está avanzando con paso firme en su proceso de transformación, invirtiendo en innovación, conectividad y atención al cliente. Esta visita simboliza nuestro compromiso con seguir mejorando, incluso en un contexto desafiante para la industria”.
Este modelo, que debutó en la sucursal Mall Plaza Vespucio, opera además como laboratorio de innovación, donde se testean procesos y herramientas que luego se expanden al resto del país, como la biometría.
En esa línea, Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, subrayó que el formato MoviStore ha sido clave para pilotear nuevas tecnologías y procesos de atención.
“Aquí también probamos y parten muchas cosas. Está en la cuna de mucha innovación que hacemos en nuestro proceso de venta y atención. Aquí nació todo el proceso de biometría, por ejemplo, y después lo extendemos a otras sucursales”.

La estrategia omnicanal de Movistar permite que las experiencias iniciadas en sucursal continúen en canales digitales, manteniendo un hilo único de atención. Así, el cliente puede contratar, consultar o recibir soporte en cualquier momento, sin perder la trazabilidad de su interacción con la compañía.
El modelo combina eficiencia operativa con cercanía, integrando procesos presenciales y digitales que fortalecen la relación con los usuarios y posicionan a la red de sucursales como una extensión tangible de la transformación tecnológica que vive la compañía.

Movistar GameClub: el ecosistema gamer como laboratorio tecnológico
Luego de su paso por la sucursal, Juan Vicente Martín visitó el Movistar GameClub, espacio que materializa la convergencia entre conectividad y entretenimiento digital.
Acompañado por Mathias Fernández, gerente general del GameClub, recorrió las distintas zonas del recinto —arena de eSports, salas Pro, zona PlayStation, Lounge Movistar Fibra y simuladores—, comprobando cómo la infraestructura se apoya en la red de fibra óptica de la compañía para ofrecer baja latencia y máxima estabilidad.

Según Juan Vicente Martín, esta iniciativa refleja la visión de Movistar Chile de acercarse a los usuarios más exigentes mediante tecnología de alto desempeño.
“Con el Movistar GameClub lo que queremos es entender a los usuarios más exigentes de la tecnología. Hoy en día son los gamers los que más demandan baja latencia, velocidad y performance técnica de primer nivel. Si somos capaces de satisfacer a un gamer, vamos a ser capaces de satisfacer a cualquier cliente de la compañía”.
Durante el recorrido, Mathias Fernández explicó a los asistentes cómo cada área del recinto está pensada para ofrecer experiencias inmersivas y demostrativas del potencial de la red.
“Cada zona del Movistar GameClub está diseñada para mostrar cómo la tecnología se vive. Desde el Sim Racing hasta las salas Pro, queremos que la gente experimente lo que es jugar con la mejor fibra del país”.

Más tarde, en la exposición formal, Fernández abordó el enfoque social y comunitario del proyecto.
“Nuestro objetivo no es solo atraer jugadores, sino crear una comunidad. El Movistar GameClub permite que marcas, jugadores y público general se encuentren en un espacio donde la tecnología y la pasión se unen”.

Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, complementó la visión estratégica al destacar el papel del Movistar GameClub dentro de la identidad corporativa.
“El Movistar GameClub refleja nuestro ADN innovador. Nos permite integrar la fibra y los servicios digitales de Movistar a nuevas audiencias, mostrando que somos parte del ecosistema gamer de manera auténtica y cercana”.
El CEO valoró además el impacto de este tipo de iniciativas en la percepción y fidelización de clientes.
“Como los usuarios más exigentes son los gamers, que estos usuarios nos validen como su opción preferida para los juegos en línea hace que tengamos una mejor percepción y una mejor recepción de los futuros clientes y de los actuales”.

Martín destacó que esta relación de confianza con la comunidad gamer tiene efectos tangibles en los indicadores comerciales y en la imagen de marca, fortaleciendo el vínculo entre tecnología, desempeño y experiencia del usuario.
“Disminuye la tasa de cancelación de servicios y aumenta el interés por la marca. La alianza entre Movistar y los gamers en Chile es sólida y nos da credibilidad en los resultados que tenemos con la fibra diferencial que ofrecemos”.

La visión detrás del Movistar GameClub
Durante la exposición, Mathias Fernández, fundador y gerente general del Movistar GameClub, explicó el origen y propósito del proyecto, destacando que la cadena de centros surgió como respuesta a la falta de espacios seguros y especializados para la comunidad gamer en Chile.

Desde 2019, el modelo ha evolucionado hacia un ecosistema mixto B2B y B2C, combinando experiencias presenciales con servicios digitales. Según Fernández, la propuesta se sustenta en la conexión entre pasión, comunidad y tecnología.
“El propósito es potenciar la pasión por los videojuegos. Creamos eventos, torneos, venta de productos y servicios que permiten que cada gamer mejore su experiencia. La gente no viene solo a jugar, viene por la experiencia social, por la tecnología punta y por un entorno que no encuentra en otro lugar”.

El fundador del Movistar GameClub agregó que el proyecto se ha consolidado como una plataforma de encuentro entre marcas, empresas y jugadores, orientada a profesionalizar el ecosistema del gaming nacional.
“Nos hemos transformado en una plataforma que conecta a empresas, gamers y comunidades. Operamos como un hub tecnológico que promueve el desarrollo de la industria y profesionaliza el gaming en Chile”.
Fernández señaló, además, que el Movistar GameClub avanza hacia un modelo donde la experiencia física se complementa con herramientas digitales, integrando fidelización y nuevos beneficios para los usuarios.
“Estamos lanzando una aplicación que centraliza reservas, membresías y beneficios. Queremos que la experiencia física tenga su extensión digital, y que cada gamer sienta que pertenece a algo más grande”.
El modelo de negocio integra patrocinadores de largo plazo —como Movistar, Red Bull, Coca-Cola, Banco Estado, HP, Intel, HyperX y Samsung— y servicios directos al consumidor que incluyen arriendo de salas, membresías, gastronomía y venta de hardware propio.

Fernández detalló además que la digitalización es uno de los pilares centrales del club, con un sistema de reservas, CRM con inteligencia artificial y una próxima aplicación de fidelización gamificada. Esta infraestructura permite una operación 100 % conectada con la nube, lo que refuerza la alianza tecnológica con Movistar Chile.

Conectividad, comunidad y futuro
La jornada culminó con una reflexión del CEO sobre el papel que ocupa el ecosistema Movistar en la conexión con las nuevas audiencias.
“Para nosotros la mejor forma de demostrar a nuestros clientes las bondades de nuestras soluciones tecnológicas es que las puedan probar por ellos mismos. No hay usuarios más exigentes que los gamers, por eso invito a todos los clientes a venir al Movistar GameClub y vivir una experiencia de fibra diferenciada, con velocidad y estabilidad únicas en el mercado”.

La visita al Mall Plaza Vespucio sintetizó el enfoque de Movistar Chile en torno a la innovación aplicada a la experiencia del cliente. Desde la nueva sucursal modelo hasta el GameClub, la compañía articula un ecosistema que une conectividad, tecnología y comunidad, proyectando su estrategia hacia un futuro donde cada interacción con el usuario sea también una experiencia.

