La operación internacional Serengeti 2.0, coordinada por INTERPOL con la colaboración de Kaspersky, resultó en la detención de 1,209 presuntos ciberdelincuentes, la recuperación de US$97.4 millones y el desmantelamiento de 11,432 infraestructuras maliciosas que afectaban a aproximadamente 88,000 víctimas. La operación, desarrollada entre junio y agosto de 2025, involucró a investigadores de 18 países, incluyendo el Reino Unido.
Kaspersky contribuyó con inteligencia de amenazas e Indicadores de Compromiso (IoCs) sobre phishing, botnets, infraestructuras de DDoS y ransomware. Entre enero y mayo de 2025, sus productos detectaron alrededor de 10,000 muestras únicas de ransomware en la región objetivo. Adicionalmente, a solicitud de INTERPOL, investigadores de Kaspersky analizaron un esquema fraudulento de inversión en criptomonedas que había engañado a 65,000 víctimas con pérdidas estimadas en US$300 millones. Este análisis permitió identificar nuevos IoCs y llevar al arresto de 15 personas, con investigaciones en curso para localizar colaboradores internacionales.

Valdecy Urquiza, Secretario General de INTERPOL, declaró:
"Cada operación coordinada por INTERPOL se construye sobre la anterior, profundizando la cooperación, aumentando el intercambio de información y desarrollando habilidades investigativas entre los países miembros. Con más contribuciones y experiencia compartida, los resultados siguen creciendo en escala e impacto. Esta red global es más fuerte que nunca, entregando resultados reales y protegiendo a las víctimas".
Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky, señaló:
"El proceso de digitalización acelerada puede ser un arma de doble filo: mientras abre nuevas oportunidades de desarrollo, también trae consigo riesgos emergentes. Es fundamental impulsar asociaciones público-privadas eficaces que fortalezcan la cooperación existente y creen nuevas formas de construir un ciberespacio más saludable. El éxito de las operaciones coordinadas por INTERPOL demuestra lo efectivo que puede ser el diálogo permanente y el intercambio de datos entre actores privados y fuerzas del orden para reducir las tasas de ciberdelito".
Esta es la segunda edición de la operación Serengeti, tras la primera realizada entre septiembre y octubre de 2024, que logró más de 1,000 arrestos y evitó daños por US$193 millones. Kaspersky ha colaborado previamente en operaciones como Africa Cyber Surge, Africa Cyber Surge II y Red Card, reforzando su compromiso con la construcción de un entorno digital seguro mediante la cooperación internacional.