Kaspersky implementa nuevos beneficios en su Programa de Socios 2025
Luciana Lovato, directora de ventas del canal B2B en las Américas. IMAGEN | Créditos: Kaspersky

Kaspersky implementa nuevos beneficios en su Programa de Socios 2025

Kaspersky está implementando mejoras importantes en su Programa de Socios para Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSP, por sus siglas en inglés).

Kaspersky actualiza su Programa de Socios en América con nuevas reglas y beneficios
La región es la primera en tener un programa con reglas creadas específicamente para atender las necesidades de los socios locales. Los beneficios incluyen simplificación, nuevas categorías y mayor rentabilidad.

Estas actualizaciones refuerzan el compromiso de la compañía con un enfoque centrado en sus aliados, garantizando así que su ecosistema se adapte a los modelos de negocio y necesidades que plantea un mercado en constante evolución.

En 2024, Kaspersky reestructuró su Programa de Socios en cuatro categorías principales, reconociendo la diversidad de perfiles dentro de su red: desde distribuidores tradicionales e integradores de sistemas, hasta proveedores de servicios gestionados (MSSPs) y aliados tecnológicos.

Kaspersky advierte sobre el riesgo de privacidad por el acceso predeterminado de IA a apps como WhatsApp
La noticia de que la IA Gemini de Google tendrá, de forma predeterminada, acceso a aplicaciones de terceros como WhatsApp, plantea serias alertas sobre la privacidad.

Esta transformación facilita la colaboración y mejora la experiencia de cada tipo de canal, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de las soluciones de Kaspersky. En 2025, la compañía reafirma su compromiso de acompañar la evolución del ecosistema y ajustar el programa a las necesidades reales del mercado. 

Programa MANAGE

Al comprender los peculiares requisitos de los MSPs y MSSPs, que brindan servicios de seguridad avanzados utilizando modelos de consumo flexibles, Kaspersky realizó una investigación detallada del mercado para configurar la nueva estructura del programa MANAGE, incluso con  incentivos que abarcan todos los modelos de licencias basados en suscripción.

Así también introduce Servicios de asesoramiento de soluciones, un conjunto de beneficios diseñados para mejorar la capacidad de prestación de servicios de los MSSPs, que son los proveedores de servicios de seguridad administrados más avanzados en el ecosistema de MSP.

Aumentan las amenazas a dispositivos conectados: 1.700 millones de ataques registrados en el último año a nivel global
Investigadores de Kaspersky alertan sobre una nueva variante del botnet Mirai, una de las amenazas observadas contra dispositivos IoT.

Estas sesiones de Servicios de Asesoría de Soluciones, respaldadas por los expertos regionales de Kaspersky, brindan orientación para optimizar el uso de los productos de Kaspersky para servicios de seguridad, lo que incluye aspectos básicos como funcionalidades, rendimiento, y también estrategias de integración de productos, asegurando así que los socios tengan la información que necesitan para maximizar sus ofertas con conocimiento y calidad.

Para apoyar aun más a los socios en la interacción con los clientes, Kaspersky también ha incluido Sesiones de asistencia de preventa de soluciones, donde Luciana Lovato, directora de ventas del canal B2B en las Américas, destaca que:

"estas brindan consultoría para actividades de preventa, como sesiones de demostración y Pruebas de Concepto (PoCs), equipando de esa forma a los MSPs y MSSPs con conocimientos profundos para presentar e implementar eficazmente las soluciones de Kaspersky en escenarios del mundo real".

El Portal de Socios de Kaspersky United ahora ofrece acceso a una gama más amplia de documentación técnica, escenarios de implementación, consideraciones de diseño, mejores prácticas y ejemplos de configuración diseñados específicamente para servicios de seguridad gestionados (MSPs). Para solicitar sesiones de asistencia preventa, los socios pueden contactar su oficina local de Kaspersky. El equipo de Kaspersky para la región designada organizará la sesión con un ingeniero local. 

Finalmente la directora de ventas del canal B2B en las Américas, destaca que:

“La mano de obra técnica es cada vez más escasa y esta es una gran oportunidad para que los socios, que cuentan con equipos técnicos especializados, potencien su negocio y protejan y asesoren a sus clientes mediante una reventa integral. Nuestra idea era simplificar la funcionalidad del negocio y así reafirmar nuestro compromiso con el éxito de nuestros socios”. 
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue objetivo de malware en 2025
La región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales.

.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.