La prestigiosa firma Kaspersky elaboró una nueva encuesta titulada “Protegiendo OT con Soluciones Específicas". Mediante ella, analizó el estado actual de la ciberseguridad en Tecnología Operativa (OT).
Los resultados provienen de investigaciones continuas realizadas durante varios años por VDC Research en el sector de ciberseguridad OT y de una encuesta a más de 250 responsables de decisión en OT e IT de distintas industrias, incluyendo energía, servicios públicos, transporte, logística y manufactura.

Según dicha encuesta, el 29% de las empresas industriales de Latinoamérica depende principal o completamente de procesos manuales, o apenas comienza a adoptar tecnologías digitales para tareas específicas. Asimismo, el 18% ya ha integrado algunas tecnologías digitales conectadas.
El 64% de las compañías tiene intención de alcanzar el nivel de "totalmente digital" en los próximos dos años. Lo anterior implica una mejora proactiva y continua de sus capacidades digitales.
No obstante, los riesgos de ciberseguridad inherentes a la conexión de sistemas OT pueden socavar los beneficios de la transformación digital. Las preocupaciones en ciberseguridad aumentan a la par de un entorno total digital para las organizaciones industriales. Esto supone el factor común más negativo en la implementación de tecnologías digitales en entornos OT.

Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky, declaró al respecto:
“A medida que la conectividad y la dependencia de tecnologías digitales siguen creciendo, también aumenta el potencial de amenazas cibernéticas. Es crucial que las organizaciones industriales adopten soluciones robustas de ciberseguridad para garantizar que, mientras implementan nuevos sistemas OT, los exponen a la red y mejoran su eficiencia general, mitiguen simultáneamente los riesgos cibernéticos que podrían causar interrupciones significativas y pérdidas financieras”.

Al momento de considerar las preocupaciones específicas de ciberseguridad que dificultan la adopción de tecnologías digitales, los encuestados de nuestra región remarcaron los siguientes puntos críticos:
- El 48% señaló medidas de seguridad inadecuadas en su infraestructura existente.
- Un 53% citó presupuestos o personal insuficientes dedicados a la ciberseguridad de OT.
- 43% reconoció los retos relacionados con el cumplimiento normativo.
- El 47% enfatizó la complejidad de la integración entre IT y OT.

Para Kaspersky, es importante tener algo presente: la ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Sin una protección sólida de los datos y sistemas, el potencial completo de las tecnologías digitales no puede realizarse.
Vía comunicado de prensa