Kingston propone el NAS como solución estratégica de almacenamiento para Pymes y MicroPymes
NAS para Pymes y MicroPymes | Fotografía Créditos: Kingston

Kingston propone el NAS como solución estratégica de almacenamiento para Pymes y MicroPymes

La gestión de datos es hoy una necesidad crítica para las Pymes y MicroPymes que buscan independencia tecnológica y seguridad operativa. En este escenario, Kingston Technology propone los sistemas de almacenamiento conectado en red (NAS) como una herramienta clave para mejorar la productividad y optimizar recursos.

SSD Kingston DC600M, diseñado para sistemas NAS y disponible en capacidades de hasta 7,68 TB. | Fotografía Créditos: Kingston

Según la compañía, el NAS permite centralizar archivos y acceder a ellos desde múltiples dispositivos conectados a la red local, eliminando la dependencia de Internet y reduciendo los costos asociados a servicios de almacenamiento en la nube. Su instalación sencilla y mantenimiento accesible lo convierten en una alternativa viable para empresas con recursos limitados.

Entre sus principales ventajas destacan la configuración simple, las copias de seguridad automáticas, la colaboración simultánea y el rendimiento local estable. Estas características permiten que las pequeñas empresas mantengan continuidad operativa incluso frente a fallos de conexión o interrupciones de servicio.

Kingston agrega nuevo factor de forma a su familia de SSD para upgrades de desktops y laptops
La unidad SSD Kingston NV3 PCIe 4.0 NVMe 2230 tiene un diseño compacto que ofrece almacenamiento de hasta 2TB para los equipos con espacio limitado.

Componentes y rendimiento en entornos empresariales

Al momento de elegir un NAS, es fundamental considerar la capacidad de almacenamiento, la cantidad de bahías y la velocidad de conexión de red. Las configuraciones RAID ofrecen mayor protección de datos, mientras que las conexiones cableadas aseguran mayor estabilidad frente a las opciones inalámbricas.

Kingston subraya que la elección del tipo de unidad de almacenamiento incide directamente en el rendimiento. Los discos duros tradicionales (HDD) ofrecen mayor capacidad a menor costo, pero son más propensos a fallos mecánicos. En cambio, las unidades de estado sólido (SSD) destacan por su durabilidad, velocidad y bajo consumo energético.

Para entornos corporativos y de alta exigencia, la compañía recomienda el SSD Kingston DC600M, diseñado para sistemas NAS y disponible en capacidades de hasta 7,68 TB. Su fiabilidad y protección ante fallos de energía lo posicionan como una opción robusta para infraestructuras críticas y procesos empresariales continuos.

Kingston: ¿Cómo puede anticiparse al término de soporte a Windows 10?
Además las empresas deben considerar que la migración a Windows 11 implica nuevas exigencias en cuanto a espacio de almacenamiento y memoria.

Eficiencia y control a largo plazo

La adopción de soluciones NAS permite a las Pymes y MicroPymes reducir su dependencia de proveedores externos, controlar los costos operativos y garantizar la seguridad de su información. Esta independencia tecnológica representa un paso esencial hacia la madurez digital y la gestión eficiente de los datos.

Al combinar almacenamiento local, escalabilidad y bajo mantenimiento, los NAS se consolidan como una inversión estratégica que refuerza la autonomía y competitividad de las empresas en el entorno digital actual.