En una nueva muestra de su compromiso con la innovación y el emprendimiento, Caja Los Andes celebró la ceremonia de premiación de la octava edición de Talento Emprendedor Caja Los Andes (TECLA), instancia en la que cinco startups fueron reconocidas por sus soluciones tecnológicas de alto impacto.

El evento, contó con la presencia de representantes de BNP Paribas Cardif, Mastercard y ChileGlobal Ventures, área de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile, entidades que colaboran en la organización del programa.
En su versión 2025, TECLA recibió más de 480 postulaciones provenientes de diversos sectores del ecosistema emprendedor. Tras un riguroso proceso de evaluación técnica, rondas de mentorías y un proceso de incubación de las soluciones en conjunto al equipo de diversas áreas de Caja Los Andes, 11 iniciativas llegaron a la gran final, de entre las que salieron las cinco ganadoras de esta edición: Skyward, Binario Tech, Roma AI, Bluetek y Sheriff.

Entre los emprendimientos reconocidos se encuentran soluciones que aplican inteligencia artificial para optimizar procesos empresariales y fortalecer la gestión del cumplimiento normativo, innovaciones que promueven la eficiencia energética y la reutilización del agua, además de herramientas que fortalecen la salud financiera y la gestión de riesgos de las personas y las organizaciones. Los proyectos premiados representan la diversidad y la proyección del talento nacional para resolver desafíos complejos con tecnología y propósito.
Durante la jornada, Pedro Pablo Mir, gerente general de CLA Digital, destacó el valor de esta iniciativa, que por primera vez tiene como premio financiar un piloto en Caja Los Andes y sus filiales.
“Con estos cinco nuevos ganadores, ya son casi 80 las startups que Caja Los Andes ha apoyado en el desarrollo de proyectos innovadores. En esta ocasión, con un gran diferencial en cuanto a que la empresa está ya comprometida y preparada para pilotear junto a los ganadores. Tenemos la convicción de que esto es sólo el comienzo de quizás un largo camino de estos emprendimientos y de todos los que vendrán, donde nuestro compromiso es apoyar más allá de sólo el financiamiento si no a la escalabilidad de las soluciones ganadoras”.
Sebastián Acevedo, gerente de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, dijo estar:
“muy contentos de haber trabajado junto a Caja Los Andes en esta nueva versión de TECLA, un programa que demuestra que la innovación aplicada a través del emprendimiento a desafíos reales, pueden generar valor e impacto positivo en la sociedad. Nos gustaría que iniciativas como ésta se repitieran cada vez más y se conviertan en un motor de crecimiento económico sostenible para el país”.

En sus 8 ediciones, TECLA ha recibido más de 5.300 postulaciones y ha entregado más de $1.298 millones en financiamiento, impulsando ideas que hoy se traducen en soluciones concretas y con potencial de escalar de la mano de Caja Los Andes.

