El último informe ASUS 2025 Future of SMB reveló que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) chilenas se están convirtiendo en un blanco preferente de los ciberdelincuentes. Según el estudio, el 67% de los líderes de PYMES en Chile cree que tiene más probabilidades de ser atacado que una gran empresa, y el 19% ya ha experimentado un ciberataque. Sin embargo, la confianza en sus defensas es baja: solo el 8% de los encuestados se siente “muy seguro” frente a las amenazas digitales.
El informe evidencia una brecha entre la conciencia del riesgo y la preparación efectiva. Aunque casi el 80% de las PYMES se considera proactiva en materia de ciberseguridad, muchas aún dependen de medidas básicas, lo que deja espacio para fortalecer la protección de manera estratégica.
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una aliada clave en este escenario. El 43% de los líderes de PYMES afirma que la IA ayuda a mejorar la ciberseguridad, destacando su capacidad para detectar comportamientos anómalos, reducir errores humanos y responder a amenazas en tiempo real. Estas capacidades se están convirtiendo en un componente esencial para mantener la resiliencia digital en empresas con recursos de TI limitados.

En respuesta a esta necesidad, ASUS ha reforzado su compromiso con las PYMES mediante soluciones diseñadas con IA. La compañía ofrece equipos como la serie ASUS Expert P, que integra funciones avanzadas de protección, incluyendo ASUS ExpertGuardian, una tecnología que proporciona seguridad integral desde el hardware hasta el software.
Estas herramientas buscan ofrecer una defensa proactiva y automatizada, adaptándose a un entorno donde los ciberataques se vuelven cada vez más sofisticados. Con ello, ASUS impulsa a las PYMES chilenas hacia una nueva era de seguridad digital, combinando innovación, inteligencia artificial y confiabilidad empresarial para brindar protección y tranquilidad frente a los riesgos en evolución.