UNAB impulsa modelo de formación dual para la inserción de los jóvenes chilenos al mercado laboral
Alumnos estudiando | Fotografía Créditos: UNAB & ACTI

UNAB impulsa modelo de formación dual para la inserción de los jóvenes chilenos al mercado laboral

Pasar de las aulas al mercado laboral continúa como uno de los grandes desafíos para los jóvenes chilenos. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), solo un 23,4% de los jóvenes trabaja en la actualidad. La cifra disminuyó desde 2019. La falta de experiencia y la alta competencia son barreras importantes.

Frente a esto, la Universidad Andrés Bello (UNAB) lleva a cabo un modelo de formación dual. El mismo integra prácticas profesionales prolongadas, retroalimentación curricular desde el sector productivo y el desarrollo de competencias claves como la ciberseguridad, ciencia de datos y habilidades digitales. El objetivo central es disminuir la brecha entre lo enseñado en el colegio y lo demandado en el mercado.

Radar Laboral Buk, contracción del empleo y disminución en la rotación laboral
Buk revela contracción del empleo formal en Chile (-0,7%) y analiza tendencias de rotación laboral con datos en tiempo real.

Claudia Bascur, Vicerrectora de Transformación Digital de la UNAB, en el programa Transformación Clave dijo:

"Una microcredencial ya certifica un conocimiento, una competencia. Estamos trabajando con todas las vicerrectorías para monitorear el mercado laboral y responder de forma ágil a sus necesidades”.
UNAB y Amazon Web Services se asocian para incorporar inteligencia artificial en la formación de profesionales de la salud
Este acuerdo constará de talleres en Inteligencia Artificial Generativa, innovación y transferencia de conocimientos con expertos de la corporación estadounidense para dar solución a las necesidades de la simulación clínica.

Por su parte, Ignacio Guerrero, Vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de la UNAB, comentó:

"Estamos convencidos de que la empleabilidad debe ser uno de los principales resultados de la educación superior. Por eso estamos potenciando vínculos tempranos con empresas, para que nuestros estudiantes conozcan su industria antes de egresar".
Innovación educativa en UNAB: Ayudante Virtual de biología potencia el aprendizaje con IA
UNAB implementa un Ayudante Virtual de Biología con IA para personalizar la educación y facilitar el aprendizaje continuo de los estudiantes.

Francisco Guzmán, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información AG (ACTI A.G), afirmó que con la iniciativa de la UNAB ya “hay una relación win-win en esto: los estudiantes aprenden, pero también enseñan”.

Asimismo, según la UNAB, sus programas de formación dual y las prácticas extendidas incrementan la tasa de empleabilidad juvenil. Además, permiten construir redes profesionales tempranas, las cuales son fundamentales para acceder a mejores oportunidades laborales en el futuro.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.