Lanzamiento del nuevo smartphone de Apple desata ola global de estafas digitales, según Kaspersky
Estafas virtuales | Fotografía Créditos: Kaspersky

Lanzamiento del nuevo smartphone de Apple desata ola global de estafas digitales, según Kaspersky

El inicio de la preventa del iPhone 17 ha generado una ola de estafas digitales a nivel mundial, con un fuerte impacto en América Latina. Kaspersky alertó sobre un aumento en los fraudes que aprovechan la expectativa en torno al dispositivo, utilizando sitios web falsos, loterías fraudulentas y supuestos programas de “usuarios de prueba” para robar datos personales y financieros.

Una de las principales tácticas consiste en páginas que imitan la tienda oficial de Apple y ofrecen preventas exclusivas, pero cuyo verdadero objetivo es capturar datos bancarios durante el pago. También se han detectado sorteos falsos que prometen iPhones gratuitos a cambio de encuestas, información personal y pagos de tarifas de entrega, junto con secciones de comentarios inventados que buscan generar confianza. Otra modalidad apunta a reclutar “usuarios de prueba”, pidiendo direcciones y pagos anticipados por supuestas unidades de acceso temprano que nunca llegan, exponiendo a las víctimas a spam y nuevas oleadas de phishing.

Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, comentó:

“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos. Hemos visto cómo estas tácticas han evolucionado de intentos burdos de phishing a sitios altamente elaborados que pueden parecer auténticos. Los usuarios deben priorizar la verificación por encima del impulso para mantenerse seguros y evitar caer en estas amenazas oportunistas”.

Para evitar ser víctima, los expertos recomiendan comprar únicamente a través de canales oficiales como Apple o distribuidores autorizados, verificar cuidadosamente las direcciones web, ignorar correos y mensajes sospechosos, no compartir información sensible a cambio de supuestos regalos, activar la autenticación multifactor y monitorear constantemente cuentas financieras. Asimismo, aconsejan contar con soluciones de seguridad como Kaspersky Premium, que bloquea sitios fraudulentos diseñados para robar contraseñas, datos bancarios y credenciales de criptomonedas.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].