ManpowerGroup: 9 de cada 10 empresas no tienen el talento para alcanzar sus metas de sostenibilidad
El Green Energy Report 2025 de ManpowerGroup es categórico que aun están lejos las empresas a nivel global de cumplir con sus metas sostenibilidad. | Fotografía Créditos: ManpowerGroup

ManpowerGroup: 9 de cada 10 empresas no tienen el talento para alcanzar sus metas de sostenibilidad

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas, pero la falta de capital humano con las competencias necesarias está frenando su implementación.

De la Minería a la Tecnología: El Futuro del Empleo en Chile, por Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile
Hoy es el momento de apostar decididamente por la innovación y el desarrollo del capital humano en Chile como prioridad, dice el vocero.

Así lo revela el Green Energy Report 2025 de ManpowerGroup, que concluye que el 91% de los empleadores a nivel global reconoce no contar con el talento necesario para avanzar en sus compromisos medioambientales.

El estudio, basado en la opinión de más de 39.000 empleadores en 41 países, advierte que, si bien un 70% de las organizaciones ha incrementado su inversión en sostenibilidad durante el último año, la escasez de perfiles técnicos con visión sostenible y la débil integración de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en áreas clave como recursos humanos, finanzas o cadena de suministro, amenazan con ralentizar el proceso. 

NOC: la primera línea de defensa para evitar pérdidas millonarias por ciberataques y caídas de red
El 30% de las organizaciones en Latinoamérica sufrió al menos un ciberataque en 2023, y uno de cada cinco incidentes pudo no haber sido detectado por falta de tecnología adecuada.

Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile, explica que:

“Hoy el mayor desafío no está en la intención de las empresas, sino en su capacidad de ejecución. Tenemos una brecha de talento que está frenando la transición sostenible, y esa brecha no se resuelve solo con voluntad: se resuelve reconvirtiendo, capacitando y desarrollando nuevas competencias en todos los niveles”.

Chile es considerado un referente regional en generación de energías limpias, con más del 70% de su matriz energética proveniente de fuentes renovables según un reporte de Generadoras de Chile. Sin embargo, esta transformación no ha sido acompañada al mismo ritmo por la formación de talento especializado y añadió el vocero:

Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile Fotografía Créditos: ManpowerGroup Chile.
“La disminuida oferta de programas técnicos y profesionales enfocados en sostenibilidad representa hoy una limitación real para las empresas en Chile. Sin el talento adecuado, cumplir metas climáticas, integrar criterios ESG y escalar modelos sostenibles dentro del negocio se vuelve un desafío operativo que impacta directamente en la competitividad y la proyección a largo plazo” . 

El reporte destaca a su vez la importancia de fortalecer los llamados empleos turquesa: aquellos roles que, si bien no son directamente ambientales, resultan clave para llevar la sostenibilidad a áreas como logística, planificación financiera, recursos humanos y liderazgo organizacional. 

Transformación digital, escasez de talento y sostenibilidad, las tendencias laborales del 2025
La aceleración digital, la escasez de talento especializado y la transición hacia modelos de negocio más sostenibles son algunos de los principales desafíos que enfrentará el mercado laboral en 2025

El informe también revela que el 47% de los empleadores considera que la reducción de emisiones será un motor clave de transformación organizacional. Además, más del 60% de los consumidores a nivel global declara haber incrementado su preocupación por el cambio climático en los últimos dos años, mientras que un tercio de las empresas afirma que cambiaría de proveedor si este no cumple con estándares de sostenibilidad. 

“Estamos frente a un cambio de paradigma. La sostenibilidad ya no es un área aislada: es un factor que impacta la competitividad, la atracción de talento, la reputación corporativa y la relación con clientes y comunidades”.
Energía y Finanzas impulsan la contratación en Chile para el 2025 según ManpowerGroup
Las expectativas de contratación en Chile reflejan una recuperación moderada, donde Energía y Servicios Públicos, junto con Finanzas y Bienes Raíces, lideran las intenciones de contratación.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.