Mercado Libre anunció su nueva unidad de negocios B2B para Argentina. El proyecto ha sido nombrado Mercado Libre Negocios. El mismo tiene como meta facilitar y profesionalizar la compra y venta de productos al por mayor. Esta solución ha sido desarrollada para satisfacer las necesidades de emprendedores, grandes empresas y gobiernos. Ofrece condiciones especiales para quienes realicen compras mayoristas.
El novedoso sistema garantiza precios competitivos y una amplia oferta de productos. Al mismo tiempo, asegura entregas rápidas y acceso a los beneficios del ecosistema de la compañía.
Mercado Libre Negocios responde a una demanda creciente del mercado, tanto por parte de los vendedores, los cuales quieren una forma más eficiente de atender a compradores mayoristas, como de los compradores corporativos, quienes desean mejores condiciones y una experiencia más simple. Este segmento representa un público estratégico para el negocio. Se caracteriza por un ticket promedio alto, compras más frecuentes, un mayor volumen por pedido y tasas de devolución bajas.

Según estimaciones de Statista, una plataforma de datos e inteligencia de negocios global, el comercio electrónico B2B ya mueve un volumen cuatro veces mayor que el e-commerce B2C a nivel mundial. Además, se proyecta que el comercio electrónico B2B será cinco veces mayor para 2026. Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina, declaró:
"Mercado Libre Negocios nace para seguir acompañando a nuestros usuarios del segmento de PyMEs y empresas. Con esta solución buscamos ocupar un espacio estratégico, democratizando el comercio mayorista y acercando una propuesta simple y segura, que permite optimizar las compras y acceder a descuentos de hasta un 50%. Queremos ser el mejor aliado de las PyMEs, potenciando su crecimiento a través de toda la fuerza del ecosistema de Mercado Libre".

Desde el comienzo de las pruebas en octubre de 2024, Mercado Libre Negocios ya cuenta en América Latina con más de 4 millones de usuarios habilitados para hacer compras al por mayor. Solo en Argentina, la unidad de negocios tiene una oferta de más de 2.6 millones de productos.
Los vendedores que deseen acceder a las funcionalidades exclusivas de Mercado Libre Negocios solo deben ingresar al sitio y activar un perfil corporativo. Para ello se necesita un CUIT válido, o se puede solicitar la migración de una cuenta personal a una empresarial.

Algunos de los beneficios de esta unidad de negocios son la posibilidad de obtener ofertas y precios mayoristas. Los usuarios también pueden registrar y gestionar permisos de compra para colaboradores.
Por otra parte, se garantiza la emisión de facturas homologadas y el acceso a vendedores calificados con logística ágil. Los pagos son seguros, con cuotas y financiamiento exclusivo a través de Mercado Pago. La plataforma ya se encuentra disponible en México y Chile. Pronto será lanzada de manera oficial en Brasil. Con esta novedad, Mercado Libre reafirma su compromiso con la democratización del comercio, el impulso al crecimiento de las empresas en toda Latinoamérica y la facilitación de la digitalización del comercio entre organizaciones en la región.