La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, Meta Platforms, y Google firmaron un acuerdo de servicios en la nube por más de 10.000 millones de dólares, según información publicada en primera instancia por The Information.

Este contrato, con una duración de seis años, permitiría a Meta acelerar su despliegue de inteligencia artificial (IA) y utilizar la infraestructura de Google Cloud para sus operaciones. Ninguna de las empresas implicadas respondieron a solicitudes de comentarios.
El convenio se enmarca en la estrategia de Meta para competir en la carrera por la IA porque quiere potenciar con rapidez sus capacidades de computación para ofrecer a sus usuarios herramientas de inteligencia artificial. Asimismo, el pacto con Google se suma a las inversiones que ya está realizando la compañía. Meta ha destinado cientos de miles de millones de dólares a la creación de sus propios centros de datos. Incluso, construye más de dos docenas de estas instalaciones, pero algunas demorarían años en entrar en funcionamiento.

El nuevo vínculo entre ambas organizaciones valida la estrategia de precios más bajos de Google Cloud en comparación con otros proveedores de hiperescala. Según una nota de Bloomberg, este acuerdo plurianual le da un respaldo a la unidad de nube de Google. La noticia llega después de que esta unidad de negocio superara las expectativas tras registrar un aumento del 32 % en sus ingresos del segundo trimestre de 2025.
A su vez, esta unión representa un importante logro para Google en su competencia con Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. El pacto con Meta se suma a otro similar con OpenAI, una colaboración entre dos prominentes competidores en el sector de la inteligencia artificial.
Un informe de Reuters indica que Meta utilizará los servicios de Google Cloud como sus servidores, almacenamiento y redes. La firma de Mark Zuckerberg había comentado en julio que gastaría cientos de miles de millones de dólares en la construcción de varios data centers masivos para IA. La firma elevó el límite inferior de su previsión de gastos de capital anual en 2.000 millones de dólares, a un rango de entre 66.000 millones y 72.000 millones de dólares el mes pasado.

De acuerdo a CNBC, la alianza se centra principalmente en la infraestructura para inteligencia artificial. Meta lleva a cabo importantes inversiones en infraestructura de IA y en personal para desarrollar su familia de modelos Llama. Con esto, la espera agregar inteligencia artificial a todo su portafolio de servicios.
A pesar de ser competidores en el mercado de la publicidad online, Meta necesita toda la infraestructura de nube a la que pueda acceder. Además de operar sus propios centros de datos, tiene acuerdos para usar servicios de nube de Amazon y Microsoft.

Google Cloud ha trabajado con Meta en el pasado, pero nunca antes como un proveedor formal de infraestructura de nube. En 2023, Google Cloud anunció la disponibilidad de versiones del modelo de IA de código abierto de Meta, Llama, a través de una plataforma para desarrolladores denominada Vertex AI.