Meta integra herramientas de IA empresarial para potenciar la publicidad y la experiencia del cliente
Meta introduce su nuevo asistente digital denominado Business AI | Imagen vía Unsplash (Mariia Shalabaieva)

Meta integra herramientas de IA empresarial para potenciar la publicidad y la experiencia del cliente

Meta presentó un asistente digital denominado Business AI. Este software corporativo quiere otorgar a las empresas la capacidad de ofrecer a sus clientes recomendaciones de productos personalizadas. También pretende dar formas más rápidas de comprar bienes mediante interacciones de chat. Su lanzamiento representa un esfuerzo de Meta por expandir su negocio principal más allá de la publicidad en línea.

El conglomerado de redes sociales describió esta herramienta como una manera para las compañías de impulsar el impacto en la experiencia y las operaciones de sus clientes. Los minoristas en línea podrán utilizar el asistente digital Business AI en plataformas como Facebook e Instagram. Asimismo, el software estará disponible en sus propios sitios web en funcionamiento con Shopify.

Tiendanube lanza Chat Nube: su solución para liderar en el e-commerce conversacional
La herramienta integra IA avanzada con WhatsApp Business para ofrecer atención personalizada, mejorar la experiencia y fidelizar clientes.

El nuevo asistente de inteligencia artificial (IA) enfocado en las organizaciones representa otra forma para Meta de crear un negocio importante. El CEO Mark Zuckerberg ha invertido miles de millones de dólares en la incorporación de IA generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés). El lanzamiento sucede en medio de una ola de empresas tecnológicas ofreciendo asistentes digitales avanzados. Estos asistentes, llamados agentes de IA, pueden simplificar tareas tediosas y repetitivas.

Por ejemplo, Amazon presentó en septiembre un agente de IA. Los comerciantes de terceros son capaces de utilizarlo para sus negocios en línea. Clara Shih, head of business AI at Meta, declaró durante una rueda de prensa: “Estamos yendo más allá de los anuncios y más allá de Meta para ayudar a las empresas a generar impacto en las experiencias y operaciones de sus clientes”.

Anthony Yorston de Samsung: El impacto y revolución de los asistentes inteligentes con la IA
Este 2024 estará marcado por una nueva generación de dispositivos y computadores que van más allá de su capacidad para procesar datos para convertirse en auténticos asistentes inteligentes.

Shih comentó que el asistente digital Business AI será gratuito para las compañías. Esto aplica al querer incorporarlo en sus anuncios de Meta. Sus clientes podrán realizar preguntas relacionadas con productos y comprar artículos con mayor facilidad. Lo harán al interactuar con las publicidades en Facebook e Instagram. La ejecutiva añadió: “Estamos ingresando a una nueva categoría de productos de IA que mejoran nuestros anuncios”.

Si esas marcas buscan utilizar el asistente Meta Business AI en sus propios sitios web, tendrán que pagar un precio aún sin determinar. No obstante, Shih aseguró un costo más económico comparado con otras “alternativas del mercado”. El asistente digital Business AI estará disponible en WhatsApp y Messenger a finales de este mes. Su lanzamiento inicial será en México y Filipinas. La representante anticipó su llagada para mercados después.

Meta quiere reforzar su liderazgo en IA con inversiones (multi)millonarias, según Wired
La firma de Mark Zuckerberg lleva a cabo una intensa campaña de reclutamiento para su nuevo laboratorio de superinteligencia, Meta Superintelligence Labs.

Shih explicó: si las empresas utilizan el asistente digital Business AI en las aplicaciones de Meta y en sus sitios web minoristas, el software ofrecería presumiblemente mejores respuestas a los usuarios. Esas respuestas se corresponderían con mayor precisión a sus consultas relacionadas con productos.

Ella describió cómo funcionaría el software Business AI de Meta junto a las aplicaciones de chat de terceros enfocadas en soporte al cliente. Al respecto, señaló: “La mejor analogía es si tú, como cliente, preguntas a un vendedor sobre la información de garantía o una devolución”. Y agregó: “A menudo, te guiarán al mostrador de servicio al cliente para manejar esas solicitudes más complicadas”.

Publicidad en ‘Estados’ de WhatsApp para empresas: Kaspersky advierte sobre riesgos de privacidad y ciberseguridad
La nueva función de anuncios para empresas en los ‘Estados’ de WhatsApp, recientemente anunciada por Meta, podría implicar desafíos significativos en materia de privacidad y ciberseguridad.

Meta también se asocia organizaciones como Salesforce, el antiguo empleador de la señora Shih, además de Microsoft, ServiceNow, Zendesk y otras. Estas alianzas tienen como objetivo proporcionar servicios de gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) y chatbots. Esto es parte de su impulso empresarial de IA.

La compañía tecnológica reveló otra herramienta denominada Meta AI business assistant. Su finalidad es permitir a sus anunciantes el acceso para resolver problemas de cuenta y conocer el rendimiento de sus campañas publicitarias.

Fuente: CNBC

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.