Meta invertirá 140 millones de dólares en la IA de Black Forest Labs para la generación de imágenes, según Bloomberg
Meta usaría la tecnología de generación de imágenes de Black Forest Labs | Imagen vía Unsplash (Dima Solomin)

Meta invertirá 140 millones de dólares en la IA de Black Forest Labs para la generación de imágenes, según Bloomberg

Meta Platforms firmó un contrato por varios años con la startup alemana de inteligencia artificial (IA) Black Forest Labs, según informa Bloomberg. La compañía de redes sociales utilizaría la tecnología de la empresa emergente para la creación de imágenes.

Una persona con conocimiento del asunto, quien prefirió permanecer en el anonimato por tratarse de información no pública, precisó que el contrato tendría un valor de más de 100 millones de dólares. Como parte de esta alianza, Meta comprometería 35 millones de dólares durante el primer año y 105 millones de dólares en el segundo. Ni Meta ni un portavoz de Black Forest Labs emitieron un comunicado oficial sobre el convenio. Black Forest Labs evita comentar sobre "asociaciones actuales o potenciales", de acuerdo con un vocero de la misma.

Los de Mark Zuckerberg avanzaron de forma agresiva para fortalecer su posición en la inteligencia artificial. A ello se suma la contratación de talento de la competencia y la firma de pactos con otros desarrolladores de IA. En agosto, Meta estableció un vínculo de asociación con Midjourney, otro generador de representaciones de IA. La alianza busca un acceso a la "tecnología estética" de Midjourney. Los términos financieros de dicho trato no fueron revelados.

Meta se asocia con Midjourney para fortalecer la calidad visual de sus productos
Meta y Midjourney sellan una asociación estratégica para licenciar tecnología que busca fortalecer la calidad visual de los productos con IA.

La historia de Black Forest Labs

Black Forest Labs fue creada un año atrás. Sus fundadores son científicos informáticos participantes en la creación del generador visual Stable Diffusion. La organización se posicionó de forma rápida en el mercado de la generación de imágenes y videos. En parte, su crecimiento se debe a una colaboración con Elon Musk.

El chatbot Grok de la startup xAI de Elon Musk se apoyó en Black Forest Labs para lanzar su función de generación de imágenes. El vocero de Black Forest Labs aseguró que la marca "está comprometida a desarrollar tecnología de última generación de forma responsable". A modo de ejemplo, están las ilustraciones producidas, algunas de ellas controvertidas, con el generador de Grok. Las mismas muestran personajes como Elmo, Mickey Mouse y Pikachu portando armas.

Meta quiere reforzar su liderazgo en IA con inversiones (multi)millonarias, según Wired
La firma de Mark Zuckerberg lleva a cabo una intensa campaña de reclutamiento para su nuevo laboratorio de superinteligencia, Meta Superintelligence Labs.

La startup estaría generando 96.3 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes, según la fuente. Black Forest Labs también firmó asociaciones con Adobe, Canva y Snap. Estos convenios representan un valor contractual de aproximadamente 300 millones de dólares. El número incluye la operación con Meta.

La compañía proyecta un ascenso de sus ingresos anuales recurrentes a 300 millones de dólares en el año fiscal 2026. Asimismo, ya recaudó más de 100 millones de dólares en financiación de riesgo, con una ronda liderada por Andreessen Horowitz. El monto valuó a la empresa en 1.000 millones de dólares.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.