Meta se asocia con Midjourney para fortalecer la calidad visual de sus productos
La nueva vinculación entre Meta y Midjourney incluirá un acuerdo de licencia y una colaboración técnica entre los equipos de investigación de ambas empresas | Crédito de la imagen: Julio Lopez / Unsplash

Meta se asocia con Midjourney para fortalecer la calidad visual de sus productos

Meta Platforms selló una colaboración con el laboratorio de inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés) Midjourney. El acuerdo de licencia le dará a la firma acceso a la tecnología estética de la startup para integrar en sus modelos y productos futuros. La compañía quiere de esta manera potenciar el desarrollo de su GenAI de imágenes y videos.

Alexandr Wang, director de inteligencia artificial (IA) de Meta, declaró en una hilo en la red social X: “Estamos increíblemente impresionados por Midjourney. Han logrado verdaderas proezas de excelencia técnica y estética, y estamos encantados de trabajar más de cerca con ellos”. El directivo también comentó que la asociación incluirá un acuerdo de licencia y una colaboración técnica entre los equipos de investigación de ambas empresas. Wang omitió brindar detalles sobre los términos financieros de esta operación.

Meta acuerda con Google un contrato de servicios en la nube para potenciar su IA, según The Information
De acuerdo con información proveniente en origen de The Information, el acuerdo entre Meta y Google es de USD 10.000 millones con una duración de seis años.

Detalles de la colaboración

El convenio tiene como propósito la diferenciación de productos de Meta en cuanto a su calidad visual. Este paso también busca revitalizar sus esfuerzos en el segmento de la inteligencia artificial (IA), en un contexto de intensa competencia. Otras firmas, como OpenAI y Google, también desean posicionarse en el mercado. Wang añadió: "Para ofrecer los mejores productos, Meta combina el mejor talento, una sólida hoja de ruta de computación y asociaciones con los principales actores de la industria".

David Holz, el fundador de Midjourney, comentó que su organización todavía carece de inversores externos. Asimismo, el directivo indicó que llevar herramientas creativas a los miles de millones de usuarios de Meta “se encuentra directamente dentro de nuestra misión”.

AWS recorta personal ante el impacto de la IA generativa
Amazon Web Services efectúa recortes de personal, influenciado por la IA. La empresa busca optimizar, pese al crecimiento de la unidad.

La capacidad de Midjourney para generar imágenes a partir de indicaciones de texto podría acelerar las funciones creativas para usuarios y especialistas en marketing. De esta forma, el contrato podría disminuir los costos de producción de contenido e impulsar el compromiso de los usuarios.

Meta quiere reforzar su liderazgo en IA con inversiones (multi)millonarias, según Wired
La firma de Mark Zuckerberg lleva a cabo una intensa campaña de reclutamiento para su nuevo laboratorio de superinteligencia, Meta Superintelligence Labs.

La colaboración tiene lugar en un momento de reestructuración de los esfuerzos de IA de Meta, reagrupados bajo el nombre de Superintelligence Labs. El movimiento se produce después de algunas salidas de empleados de alto nivel y una recepción tibia del último modelo de código abierto, Llama 4.

Fuentes: Bloomberg - Reuters

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.