Michelin inaugura oficialmente su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile
Propiedad de Michelin, la empresa MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) fue fundada en 2020 y es la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en el mundo de la compañía. | Fotografía Créditos: Michelin

Michelin inaugura oficialmente su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

Dando un paso más hacia su objetivo de circularidad, Michelin anuncia con orgullo la ceremonia de inauguración de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros, “MSMR La Negra”, en la región de Antofagasta. Con este proyecto, la empresa busca contribuir a la gestión y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera, promoviendo un futuro más sostenible.

Michelin inicia operaciones en su primera planta mundial de reciclaje de neumáticos mineros
Michelin inicia en Chile la operación de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo ubicada en Antofagasta, destacando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad en la industria minera.

La ceremonia de inauguración de MSMR La Negra (Michelin Specialty Materials Recovery), contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric; el Ministro de Economía, Nicolás Grau; la Ministra de Medio Ambiente, María Heloisa Rojas; el Embajador de Francia, Cyrille Roseau; y el Director de Michelin AMS, Hervé Le Garrían, entre otras importantes autoridades de la zona.

Propiedad de Michelin, la empresa MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) fue fundada en 2020 y representa la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en el mundo de la compañía.

Minería + emprendimiento + innovación: El motor para el Chile del futuro, por Alejandra Molina, gerente general de Minnovex A.G.
En el mundo del Emprendimiento, lo que está en juego no es solo el futuro de quienes emprenden, sino el futuro productivo del país.

Esta planta se especializa en el corte y triturado de neumáticos mineros gigantes para obtener chips de caucho, que posteriormente se transformarán en polvo de caucho micronizado (MRP, por sus siglas en inglés), una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, así como en otros productos.

Kamal Abi Farag, Director de MSMR en Chile, enfatiza que para Michelin, la economía circular es una fuente de inspiración que desafía a la empresa a crear un modelo de prosperidad inclusiva y sostenible. En sus palabras:

“La circularidad es la manera en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no solo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica.”
Yutong presenta en Expomin su camión tolva 100% eléctrico: “La electromovilidad ya es una solución concreta para la minería”
Yutong presentó en Expomin su camión tolva eléctrico para minería, destacando su eficiencia y autonomía.

Un modelo de innovación.

La planta MSMR La Negra se encuentra en una superficie de 7.725 m² en la zona industrial de La Negra, en Antofagasta, y tiene la capacidad de procesar 2.200 neumáticos gigantes de 63 pulgadas por año. Actualmente, la planta emplea 20 personas de manera directa y 100 de manera indirecta. 

Volvo FH Electric en Expomin: “La electromovilidad no es futuro, es presente y una decisión estratégica”
Sotraser presentó su camión Volvo FH Electric en Expomin, destacando su alcance y potencia para el sector minero.

MSMR La Negra opera bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con las resoluciones sanitarias y normativas del Ministerio del Medio Ambiente, además de alinearse con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile. Esto permite a los clientes devolver los NFU al fabricante, garantizando que sean reciclados correctamente para convertirse nuevamente en nuevos productos.

Para garantizar la máxima eficiencia en sus procesos, MSMR ha establecido acuerdos con empresas de renombre internacional en la industria del reciclaje. La planta cuenta con equipos de corte de la empresa italiana Salvadori, adaptados y protegidos por la propiedad intelectual de Michelin, así como equipos de triturado de la empresa danesa ELDAN. Estas innovaciones aseguran que los neumáticos mineros gigantes sean procesados de manera eficiente y segura.

Bruce Liu, director de ventas de BLUETTI: “Expomin es una plataforma clave para el posicionamiento energético de las Estaciones de Carga Portátiles”
En Expomin 2025, BLUETTI presentó estaciones portátiles y explicó su apuesta por Chile en sectores como la minería, construcción e industria remota.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.