Microsoft supera los 4 billones de dólares en capitalización bursátil
La tecnológica informó sobre un aumento en las ventas de su negocio de computación en la nube Azure | Crédito de la imagen: Praswin Prakashan / Unsplash

Microsoft supera los 4 billones de dólares en capitalización bursátil

Microsoft superó la valuación de 4 billones de dólares, según informa Reuters. De esta forma, se convierte en la segunda organización en el mundo en lograr dicho hito, solo después de NVIDIA. Las acciones de los de Redmond subieron hoy jueves un 6,6% a 546,33 dólares en las operaciones matutinas. Este logro ocurre tras unos resultados trimestrales que superaron las expectativas.

El gigante del software pronosticó un gasto de capital récord de 30.000 millones de dólares para el actual primer trimestre fiscal. Además, informó sobre un aumento en las ventas de su negocio de computación en la nube Azure. El crecimiento de este segmento superó las expectativas de los analistas. En una llamada con analistas, Amy Hood, directora financiera de Microsoft, declaró que la compañía espera un crecimiento de los ingresos de dos dígitos para todo el año.

Kyndryl Microsoft Acceleration Hub permitirá impulsar la transformación digital de sus clientes en Latam
El nuevo Hub combina la experiencia de Kyndryl Consult con las tecnologías de Microsoft para permitir capacidades y compromisos de consultoría que dan prioridad a la IA.

La apuesta de Microsoft por la IA

La inversión de miles de millones de dólares de Microsoft en OpenAI es el motor de su avance. Esa apuesta ha potenciado su suite de oficina y sus ofertas en Azure con inteligencia artificial (IA). A su vez, ha posicionado a la organización en la cima del mercado. La firma tiene acceso exclusivo a los modelos de OpenAI, lo cual impulsó el negocio de la nube de Azure. Este negocio ahora es el principal motor de ingresos del corporativo.

Microsoft ha solidificado su dominio en el panorama tecnológico, por sobre los servicios en la nube de Google y Amazon. Kim Forrest, directora de inversiones de Bokeh Capital Partners LLC, declaró a Bloomberg que la empresa obtiene "el reconocimiento que se merece porque es el sistema operativo para los negocios". La ejecutiva también comentó: “Los resultados de este trimestre apuntan a una posición aún mejor para Microsoft porque, al igual que NVIDIA, no parece haber sustitutos”.

Microsoft anuncia a Andrés Roepke como nuevo Country Manager para Chile
Andrés cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de tecnología y ha liderado en Microsoft durante el último año la innovación para el sector público en Chile y Argentina.

El crecimiento de las acciones

Las acciones de Microsoft han rebotado casi un 50% desde los mínimos de abril de 2025. En ese mes, los mercados globales se vieron afectados por la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump. La confianza de Wall Street en la organización es un reflejo de los ingresos récord consecutivos que ha tenido desde septiembre de 2022. La subida de las acciones también recibió un impulso adicional cuando el gigante tecnológico redujo su plantilla, como reportó Reuters en otro artículo. A su vez, duplicó sus inversiones en IA.

El crecimiento de la división Azure de Microsoft ha sido notable. Este negocio de computación en la nube registró un crecimiento de las ventas del 39%. La suba supera con comodidad el 34% esperado por los analistas. Para el primer trimestre fiscal, la corporación espera un crecimiento del 37% en esta división.

NVIDIA está imparable: superó los 4 billones de dólares en capitalización bursátil
NVIDIA alcanzó una capitalización de 4 billones de dólares. Es la primera empresa en lograrlo. El auge de la IA impulsó este hito.

La compañía superó la barrera del billón de dólares en el año 2019. No obstante, su camino hacia los 3 billones fue más lento que el de otras tecnológicas. En el caso de NVIDIA y Apple, por ejemplo, los ascensos fueron más rápidos. NVIDIA triplicó su valor en cerca de un año y alcanzó el hito de los 4 billones antes que cualquier otra organización, el 9 de julio. Apple, por su parte, tuvo una valuación de 3,12 billones de dólares. En general, Wall Street se muestra optimista con las acciones de Microsoft, según datos recopilados por Bloomberg.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.