Ministerio de Ciencia y Fundación País Digital presentan el Premio Nacional Chile PotencIA 2025
Las postulaciones son abiertas, y pueden participar organizaciones de todo Chile, divididas en cuatro categorías: startups, pymes, grandes empresas y organizaciones como universidades, centros de investigación, municipios o fundaciones. | Fotografía Créditos: Ministerio de Ciencia

Ministerio de Ciencia y Fundación País Digital presentan el Premio Nacional Chile PotencIA 2025

El Ministerio de Ciencias y la Fundación País Digital, anunciaron el lanzamiento del Premio Nacional Chile PotencIA 2025, que a su vez cuenta con el apoyo de:

  • Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA)
  • AI Adoption Initiative (AIAI)
  • Instituto de Data Science de la Universidad del Desarrollo.

El premio busca destacar proyectos que utilicen IA con resultados concretos en productividad, servicios y comunidades, promoviendo una adopción ética, inclusiva y responsable.

Patagonia Ciber 2025 culmina con éxito con 2 jornadas claves para la Ciberseguridad Nacional
El encuentro congregó a más de 500 líderes y expertos por día. Antes del cierre de la segunda jornada, la ANCI anunció el inicio formal del proceso de calificación de Operadores de Importancia Vital (OIV).

Las postulaciones son abiertas, y pueden participar organizaciones de todo Chile, divididas en cuatro categorías: startups, pymes, grandes empresas y organizaciones como universidades, centros de investigación, municipios o fundaciones.

El jurado estará conformado por:

  • Ministerio de Ciencia
  • Fundación País Digital
  • CENIA
  • Expertos nacionales e internacionales en IA
  • Académicos especializados en ética digital
  • Representantes de la sociedad civil, entre otros.
Hughes y Fundación País Digital firman convenio para potenciar la conectividad rural
A través de esta iniciativa se proponen conectar con éxito a comunidades de la Región del Biobío, facilitando su acceso a tecnologías digitales y mejorando su calidad de vida, a la vez que reduce la brecha digital abriendo paso a nuevas posibilidades para el desarrollo económico y social.

Requisitos y puntos relevantes:

  • Proyectos con impacto real, no pilotos.
  • Uso de inteligencia artificial en procesos, servicios o comunidades.
  • Detalle de métricas de impacto, originalidad y buenas prácticas de transparencia y ética de datos.
  • Participación abierta a organizaciones de todo Chile en cuatro categorías.

Fechas importantes:

  • Postulaciones: abiertas hasta octubre de 2025 en www.premiochilepotencia.cl.
  • Selección de finalistas: diciembre de 2025.
  • Premiación oficial: enero de 2026.
La revolución digital en las aulas: un desafío impostergable, por Catalina Araya de País Digital
Catalina Araya, en su columna, resalta la urgencia de una transformación digital en la educación y cómo herramientas como AI-Llu pueden apoyar al docente para reducir brechas y potenciar aprendizajes.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.