Movistar anuncia nueva era del 5G en Los Lagos con prueba de telemedicina
Desde Puerto Montt, Movistar Chile junto al alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, anunciaron la modernización de la red móvil, que mejorará la conectividad en servicios esenciales como la telemedicina.| Fotografía Créditos: Movistar

Movistar anuncia nueva era del 5G en Los Lagos con prueba de telemedicina

Desde la Unidad de Salud Conecta, centro de telemedicina ubicado en Pichi Pelluco, Movistar Chile junto a autoridades locales presentaron el proyecto de renovación tecnológica 5G, un upgrade de la red móvil que modernizará casi 50 sitios móviles en Puerto Montt y cerca de 70 en total en la Región de Los Lagos. Así, beneficiará directamente la experiencia de más de 150 mil personas en la Región.

Movistar Chile avanza con el despliegue de fibra óptica en la Macrozona Sur, conectando más de 500 km en La Araucanía
Este hito forma parte del plan nacional de Movistar Chile para expandir la fibra óptica en todo el país, consolidando su rol como actor clave en el cierre de la brecha digital, el desarrollo regional y fortaleciendo los acuerdos público-privados.

El anuncio fue encabezado por el director Comercial y Regional de Movistar Chile, Gonzalo Núñez, junto al alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y la Directora Clínica (s) de Municipalidad de Puerto Montt, Giovanna Bellocchio, quienes presenciaron videollamadas de los especialistas de salud desde Pichi Pelluco con pacientes conectados desde Bosquemar, confirmando los beneficios del 5G.

Cabe resaltar que la Unidad cuenta con médicos, enfermeras, matrones y psicólogos que realizan atención remota a los usuarios derivados por gestores de familia, además de permitir agendar horas de morbilidad médica y odontológica.

Antonio Bueno de Movistar: “Una red LTE local inmediata, sin torres ni fibra, lo resuelve el Node1 X5”
Node1 X5 permite habilitar redes LTE portátiles sin cobertura ni infraestructura, combinando acceso y core en un equipo autónomo y preconfigurado.

Además, la empresa ZTE donó teléfonos 5G a la Unidad de Conecta Salud, permitiendo a los pacientes acceder a la tecnología de quinta generación. Mientras que, se anunció un acuerdo entre Fundación Telefónica Movistar y la Municipalidad, para capacitar a adultos mayores en la utilización de dispositivos móviles con el fin de aprovechar la telemedicina.

Esta mejora en la calidad, velocidad y capacidad de las conexiones, permitirá robustecer el internet móvil en sectores clave para la ciudad, como Tepual, Bosquemar, Mirasol, Alerce o Pichi Pelluco. A esto se suman algunos de los lugares icónicos de la ciudad de Puerto Montt, que verán su conectividad renovada, como Angelmó, la Costanera de la ciudad y el Estadio Chinquihue.

Fundación Telefónica impulsa el aprendizaje digital infantil este invierno
Fundación Telefónica Movistar lanza talleres gratuitos online para que niños y adolescentes exploren programación, robótica e IA este invierno.

Además, a nivel regional, el proyecto habilitará por primera vez el servicio 5G en 11 zonas:

Provincia de Llanquihue:

  • Alerce Alto
  • Alerce Oriente
  • Cerro Bonito
  • Huelmo
  • Casa de Lata
  • Rodeo
SUBTEL y Movistar Chile lanzan jornada de voluntariado que formará en habilidades digitales a más de 5 mil estudiantes del país
Estudiantes de todo el país fueron beneficiados con talleres de Ciudadanía Digital, que abordan el uso seguro de Internet, ciberconvivencia y huella digital, con especial foco en aquellos con contexto de alta vulnerabilidad

Provincia de Osorno:

  • Entre Lagos
  • Purranque
  • Agua Buena

    Provincia de Chiloé:
  • Putemún
  • Camino a Llicaldad

El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó esta contribución a la conectividad de la capital regional, como parte de las alianzas público-privadas que permiten mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

“Este avance representa un aporte para nuestro proyecto de impulsar la telemedicina en Puerto Montt, que es algo inédito y permite a los vecinos atenderse con diferentes médicos a través del computador o del teléfono, y que los puedan diagnosticar sin necesidad de ir a una posta, a un Cesfam o al Hospital, y que es especialmente necesario para aquellas personas que no pueden salir de sus casas o que viven en lugares más alejados”.
Juan Vicente Martín asume presidencia de Movistar Chile
Juan Vicente Martín asumirá como presidente y CEO de Movistar Chile el 1 de junio, en reemplazo de Roberto Muñoz, quien deja la compañía.

Gonzalo Núñez, Director Comercial y Regional de Movistar Chile, comentó que:

“Puerto Montt y la Región de Los Lagos son fundamentales para nuestra operación, y este despliegue 5G reafirma nuestro compromiso con entregar la mejor experiencia de conectividad. No solo ampliamos cobertura y estabilidad, también apoyamos a más de 40 mil micro y pequeñas empresas que dependen de nuestros servicios".
Además, la empresa ZTE donó teléfonos 5G a la Unidad de Conecta Salud, permitiendo a los pacientes acceder a la tecnología de quinta generación. | Fotografía Créditos: Movistar
"Hoy contamos con un crecimiento de más del 170% en sitios móviles 5G, 20% más de capacidad de red; velocidades promedio que superan los 200 Mbps y una red más eficiente energéticamente, lo que nos permite avanzar hacia una conectividad más robusta, sostenible y preparada para los desafíos del futuro. Así como lideramos el mercado de fibra óptica en Chile, hoy también apostamos a contar con la mejor red móvil del país”.
Movistar Chile anuncia plan de renovación 5G en todo el país con una inversión de 140 millones de dólares
Este plan de renovación de red móvil mejorará la experiencia de las personas, empresas e instituciones, cubriendo con 5G el 80% de las zonas urbanas y semirurales de todo el país.

Este anuncio forma parte de un proyecto nacional de renovación de red 5G que Movistar Chile está desplegando, con una inversión de 140 millones de dólares, para modernizar más de 5.000 antenas móviles a lo largo del país.

Además, se complementa también con la red de fibra óptica que está desplegando Movistar en la región de Los Lagos, a través del proyecto público-privado Fibra Óptica (FON) Nacional Macrozona Sur, con más de 700 kilómetros construidos en lugares como Calbuco, Curaco de Vélez, Chaitén, Chonchi, Entre Lagos, Dalcahue, Fresia, Los Muermos, Maullín, Pargua, Pucatrihue, Puerto Montt o Villa Santa Lucía.

"Adicionalmente, Fundación Telefónica Movistar y la Municipalidad, capacitarán a adultos mayores en la utilización de dispositivos móviles para aprovechar la telemedicina".

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.