El software myViewBoard Manager de ViewSonic se presenta como una herramienta corporativa diseñada para optimizar la gestión de dispositivos tecnológicos en entornos empresariales y educativos. Su propósito es entregar a los equipos de TI un control total sobre flotas de pantallas interactivas y sistemas de visualización conectados en red.

La plataforma permite supervisar, configurar y mantener todos los dispositivos desde una consola web única, lo que reduce la necesidad de desplazamientos y simplifica la carga operativa del personal técnico.
Su funcionamiento basado en la nube asegura un acceso remoto constante y una visión integral del estado de cada equipo, fortaleciendo la eficiencia y continuidad de las operaciones tecnológicas en la organización.
¿Cómo transforma myViewBoard Manager la gestión de activos tecnológicos?
myViewBoard Manager centraliza la administración de pantallas y dispositivos ViewSonic en una única plataforma en línea. Está orientado a reducir la complejidad que enfrentan los equipos de TI al gestionar grandes volúmenes de dispositivos distribuidos en distintas ubicaciones.
El sistema permite realizar operaciones remotas sin contacto físico con los equipos. Esta característica representa un ahorro importante de tiempo y recursos humanos dentro de la organización.

Desde la consola web, los administradores pueden monitorear el estado operativo de cada dispositivo y verificar su conexión activa. También es posible revisar información técnica como la dirección IP o la última sincronización registrada.
La herramienta ofrece la posibilidad de ejecutar acciones de control inmediato como encender o apagar pantallas, cambiar fuentes de entrada o ajustar el volumen. Estas funciones eliminan la necesidad de desplazamientos o asistencia presencial del personal técnico.

Esta capacidad de control total convierte a myViewBoard Manager en un elemento clave para la continuidad operativa y la eficiencia en entornos corporativos. Su diseño en la nube facilita la supervisión constante del parque tecnológico desde cualquier ubicación.
El acceso en tiempo real a la información técnica permite anticipar fallas y mantener la estabilidad de los sistemas. Con esto, la plataforma impulsa una gestión más ágil y sustentable que fortalece la infraestructura tecnológica empresarial.
| Aspecto clave | Descripción |
|---|---|
| Propósito principal | myViewBoard Manager centraliza la gestión de pantallas y dispositivos ViewSonic en una sola plataforma en línea. Su objetivo es simplificar el trabajo de los equipos de TI al administrar grandes volúmenes de equipos desde una consola remota. |
| Reducción de complejidad | Permite ejecutar operaciones sin contacto físico con los dispositivos, disminuyendo la necesidad de desplazamientos. Esto genera un ahorro significativo en tiempo y recursos humanos dentro de la organización. |
| Monitoreo técnico | Los administradores pueden verificar el estado operativo de cada dispositivo, revisar conexiones activas y consultar información como dirección IP o última sincronización registrada. |
| Control remoto | La consola ofrece funciones para encender o apagar pantallas, ajustar volumen o cambiar fuentes de entrada. Estas acciones se realizan de forma remota, eliminando la necesidad de intervención presencial. |
| Continuidad operativa | El control total de los dispositivos garantiza la estabilidad del entorno tecnológico. Su diseño en la nube facilita la gestión desde cualquier ubicación con acceso a Internet. |
| Eficiencia y sustentabilidad | El acceso en tiempo real a la información técnica permite anticipar fallas y reducir tiempos de inactividad. Esto promueve una administración más ágil y sostenible de la infraestructura tecnológica corporativa. |
Arquitectura y compatibilidad técnica del sistema
myViewBoard Manager funciona como una aplicación basada en la nube que no requiere instalación local ni servidores dedicados. Los administradores acceden desde cualquier navegador web utilizando su cuenta de myViewBoard, lo que permite operar los dispositivos desde cualquier ubicación con conexión a Internet.

Este enfoque elimina la dependencia de infraestructura interna y facilita la administración de redes distribuidas de equipos.
La comunicación entre el sistema y los dispositivos se realiza mediante la aplicación Manager Agent. Este agente viene preinstalado en los modelos ViewBoard y en las pantallas comerciales compatibles, lo que garantiza un control completo sobre el hardware y una integración fluida con el software.

Gracias a esta configuración, los administradores pueden enviar comandos a distancia como ajustes de volumen, actualización de firmware o configuración de red sin intervención física.
El sistema es compatible con las pantallas interactivas ViewBoard, los dispositivos ViewBoard Box y las pantallas de presentación de las series CDE12 y CDE20, además de modelos LED específicos de la marca.

Antes de comenzar a controlar dispositivos externos, es necesario emparejar el VBS200-A con myViewBoard Manager, lo que requiere una cuenta de entidad activa. Una vez vinculado, el sistema permite administrar el dispositivo directamente desde la consola web, habilitando las funciones disponibles según las capacidades registradas.

Esta compatibilidad asegura que la gestión sea homogénea en toda la infraestructura tecnológica, independientemente del formato o tamaño del equipo.
La inscripción de dispositivos se realiza por métodos simples y seguros. Puede efectuarse mediante PIN, número de serie o código QR, permitiendo la incorporación rápida de nuevos equipos y la configuración simultánea de grandes volúmenes de pantallas.
Esta característica resulta especialmente útil en entornos corporativos y educativos con múltiples sedes o campus que requieren una gestión eficiente y centralizada.
Requisitos de red y condiciones para su funcionamiento óptimo
Para que myViewBoard Manager funcione correctamente, especialmente en su versión Advanced, es fundamental que la infraestructura de red cumpla con ciertos requisitos técnicos. Estos parámetros permiten que las funciones críticas como el control remoto o el escritorio remoto se ejecuten sin interrupciones.
El sistema requiere que los dominios principales del servicio estén incluidos en la lista blanca de la red corporativa. Esto garantiza la comunicación estable con la nube de ViewSonic y el ecosistema de aplicaciones myViewBoard.
Entre los dominios esenciales se encuentran myviewboard.com y myviewboard.cloud, necesarios para el acceso a la consola web y la sincronización de servicios. También deben autorizarse firebaseio.com y amazonaws.com, usados para la transmisión de audio, video y el soporte de infraestructura mediante Amazon Web Services.

La apertura del puerto TCP 443 es obligatoria para que el sistema pueda ejecutar comandos remotos. Este puerto permite que los dispositivos conectados respondan a las órdenes enviadas desde la consola de administración sin bloqueos de red.
Las funciones avanzadas de escritorio remoto requieren una configuración más específica. Deben incluirse en la lista blanca los servicios mrtc.myviewboard.cloud y getice.myviewboard.cloud, además de permitir la conexión WAN a través de TCP 443 y UDP 3478.
Para obtener un rendimiento óptimo, se recomienda habilitar las conexiones peer-to-peer, que utilizan el rango de puertos UDP 1024-65535. Esta configuración mejora la velocidad de respuesta y la estabilidad del escritorio remoto durante el soporte técnico.

También es necesario permitir la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas en los paneles ViewSonic. Esta opción posibilita que el administrador instale o elimine software de forma remota y silenciosa sin intervención del usuario.
El cumplimiento de estos requisitos garantiza que las funciones de control remoto, actualizaciones automáticas y soporte en tiempo real operen de manera continua. Cuando la red está configurada según estas condiciones, la plataforma mantiene su eficiencia y ofrece el nivel de automatización previsto para entornos corporativos exigentes.
| Requisito técnico | Descripción |
|---|---|
| Acceso a la nube de myViewBoard | Los dominios *.myviewboard.com y *.myviewboard.cloud deben estar en la lista blanca de la red corporativa. Son esenciales para acceder a la consola web y sincronizar los servicios del ecosistema myViewBoard. |
| Servicios de transmisión y soporte | Se deben autorizar los dominios *.firebaseio.com y *.amazonaws.com. Estos servicios permiten la transmisión de audio y video, y respaldan la infraestructura de nube a través de Amazon Web Services. |
| Puerto principal de control remoto | El puerto TCP 443 debe permanecer abierto para garantizar la comunicación entre los dispositivos y la consola de administración. Este puerto permite la ejecución de comandos remotos sin bloqueos. |
| Configuración para escritorio remoto | Las funciones de escritorio remoto en Manager Advanced requieren incluir mrtc.myviewboard.cloud y getice.myviewboard.cloud en la lista blanca. Además, se debe habilitar el acceso WAN por los puertos TCP 443 y UDP 3478. |
| Conectividad peer-to-peer | Para un rendimiento óptimo, se recomienda habilitar la conexión peer-to-peer, utilizando el rango de puertos UDP 1024–65535. Esto mejora la velocidad y estabilidad del escritorio remoto. |
| Instalación de aplicaciones externas | Debe activarse la opción “Permitir instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas” en los dispositivos ViewSonic. Esta configuración posibilita la instalación o eliminación remota de software sin intervención del usuario. |
Manager Advanced: control remoto, automatización y seguridad empresarial
Manager Advanced representa la versión más completa de myViewBoard Manager, pensada para organizaciones que necesitan una gestión tecnológica de gran escala. Su diseño amplía las funciones de control, soporte remoto y automatización, convirtiéndose en una herramienta estratégica para departamentos de TI que administran múltiples dispositivos ViewSonic en red.

Control remoto y soporte técnico centralizado
El control remoto de Manager Advanced permite una gestión eficiente de todos los dispositivos conectados, reduciendo los tiempos de soporte y mejorando la continuidad de las operaciones.
Desde una única consola, los equipos de TI pueden supervisar, ajustar y mantener sus equipos ViewSonic sin desplazarse, lo que representa un ahorro operativo importante y un control total sobre la infraestructura.
- Ejecución de acciones remotas:
El sistema permite encender o apagar pantallas, ajustar el volumen o bloquear el firmware desde una consola centralizada. Esta capacidad elimina desplazamientos del personal técnico y mejora la eficiencia operativa al reducir los tiempos de respuesta ante incidencias.
- Acceso remoto en tiempo real:
La función de escritorio remoto es una de las características más destacadas de Manager Advanced. Gracias a ella, los administradores pueden acceder al dispositivo en tiempo real y realizar soporte técnico, instalación de software o resolución de problemas sin interrumpir las operaciones del usuario. Esta herramienta asegura continuidad y minimiza los periodos de inactividad en entornos corporativos o educativos.

Automatización y fortalecimiento de la seguridad
Las herramientas de automatización y seguridad de Manager Advanced están diseñadas para optimizar los procesos internos y mantener la estabilidad del entorno tecnológico. Estas funciones reducen la carga operativa de los equipos de TI y aseguran una administración más eficiente, coherente y protegida de toda la infraestructura.
- Automatización de tareas y ahorro energético:
Las funciones de automatización optimizan los procesos internos mediante la programación de trabajos. Los administradores pueden definir tareas automáticas como encendido o apagado de pantallas, actualizaciones de firmware o difusión de contenidos en horarios predefinidos. Esto permite un uso más eficiente de la energía y elimina la repetición de tareas rutinarias. - Perfiles de dispositivos y estandarización de configuraciones:
Otra función clave de Manager Advanced es la creación de perfiles de dispositivos. Esta opción permite aplicar configuraciones estandarizadas a grupos de equipos de forma simultánea, estableciendo parámetros como red, horarios operativos o políticas de seguridad. Con esto, se mantiene coherencia en la configuración y control total sobre la infraestructura tecnológica.
- Respaldo, restauración y seguridad de la información:
En materia de seguridad, Manager Advanced ofrece opciones ampliadas de copia de respaldo y restauración, además del bloqueo de configuraciones críticas para prevenir modificaciones no autorizadas. La gestión de certificados digitales fortalece la seguridad de las comunicaciones y garantiza la integridad del sistema.
En conjunto, estas funciones posicionan a Manager Advanced como una solución completa para la administración remota, la automatización y la protección de activos tecnológicos. Su implementación permite a las organizaciones alcanzar mayor eficiencia operativa y mantener un entorno digital seguro y estable.

Beneficios estratégicos para la operación corporativa de myViewBoard Manager Advanced
myViewBoard Manager Advanced ofrece beneficios concretos para empresas y organizaciones que administran grandes volúmenes de dispositivos conectados. Su arquitectura en la nube y su consola de gestión centralizada simplifican la administración tecnológica, reduciendo la necesidad de soporte presencial y optimizando el uso de los recursos disponibles.
El sistema mejora la comunicación interna y refuerza la seguridad institucional mediante la automatización de tareas, la difusión de alertas y la supervisión remota de todos los equipos. Gracias a estas capacidades, los departamentos de TI pueden mantener la continuidad operativa, disminuir costos y responder con mayor rapidez ante incidencias técnicas o necesidades estratégicas.
| Función | Beneficio estratégico |
|---|---|
| Gestión centralizada | Permite administrar todos los dispositivos desde una consola web única, reduciendo desplazamientos del personal técnico y mejorando la eficiencia del soporte. |
| Automatización de tareas | Optimiza la programación de acciones como encendido y apagado de pantallas o actualizaciones de firmware, promoviendo un uso eficiente de la energía y el tiempo operativo. |
| Difusión de mensajes y alertas | Facilita la comunicación institucional mediante el envío simultáneo de mensajes, anuncios o avisos de emergencia en todas las pantallas conectadas. |
| Reportes e inteligencia operativa | Genera informes detallados sobre uso de dispositivos, rendimiento de red y cumplimiento de políticas, apoyando decisiones basadas en datos reales. |
| Seguridad y cumplimiento | Refuerza la protección de los equipos mediante bloqueo de configuraciones críticas, control de accesos y gestión segura de certificados digitales. |
| Optimización energética | Permite reducir el consumo de energía a través de la programación automatizada de encendido y apagado, contribuyendo a la sustentabilidad corporativa. |
| Continuidad operativa | Minimiza interrupciones en el servicio gracias al soporte remoto, la detección temprana de fallas y la restauración rápida de configuraciones. |
Resumen de funciones: Manager Standard vs. Manager Advanced
Las versiones Standard y Advanced de myViewBoard Manager ofrecen diferentes niveles de funcionalidad según las necesidades de administración tecnológica de cada organización.
Mientras la edición Standard entrega las herramientas básicas de monitoreo y control remoto, Manager Advanced amplía las capacidades con opciones de automatización, seguridad avanzada, gestión de usuarios y soporte remoto integral.
La siguiente tabla resume las principales diferencias entre ambas versiones, destacando las funciones específicas que hacen de Manager Advanced una so
| Función | Manager Standard | Manager Advanced |
|---|---|---|
| Información y agrupación de dispositivos | ✓ | ✓ |
| Integración mediante API | - | ✓ |
| Gestión de certificados digitales | - | ✓ |
| Reportes de uso y registros de acciones | - | ✓ |
| Gestión de permisos de usuario | - | ✓ |
| Almacenamiento en la nube | 1 GB | 15 GB |
| Puntos de restauración del sistema | 1 | 10 |
| Control remoto y actualización de firmware | ✓ | ✓ |
| Instalación y gestión de aplicaciones | ✓ / - | ✓ |
| Escritorio remoto y transferencia de archivos | - | ✓ |
| Programación y automatización de tareas | - | ✓ |
| Perfiles de configuración simultánea | - | ✓ |
| Mensajes y alertas en campus | ✓ | ✓ |
| Integración con Protocolo CAP | ✓ | ✓ |
| Difusión multimedia, web y playlists | - | ✓ |
| Diseños personalizados de contenido | - | ✓ |
Seguridad, cumplimiento y extensibilidad empresarial
myViewBoard Manager Advanced incorpora medidas de seguridad y cumplimiento que garantizan la protección de la información y la integridad de los sistemas administrados. La plataforma fue diseñada bajo estándares internacionales de privacidad y seguridad de datos, ofreciendo a las organizaciones un entorno confiable para la gestión remota de sus dispositivos conectados.

El sistema cumple con normativas como GDPR, FERPA y COPPA, que regulan la protección de datos personales y el uso responsable de la información. Además, aplica un enfoque de seguridad por diseño (SSDLC), que asegura la evaluación constante de vulnerabilidades y el cumplimiento de los principios de privacidad desde el desarrollo del software hasta su operación en la nube.
Elementos clave de seguridad y cumplimiento:
| Aspecto | Descripción |
|---|---|
| Cumplimiento normativo | El sistema se ajusta a regulaciones internacionales de privacidad y protección de datos, incluyendo GDPR, FERPA y COPPA. |
| Seguridad por diseño (SSDLC) | Aplica prácticas de desarrollo seguro desde la planificación hasta la operación, garantizando revisión continua de vulnerabilidades y estabilidad del entorno. |
| Residencia de datos | La información administrada se aloja en servidores seguros, manteniendo control sobre la ubicación y acceso conforme a políticas de protección corporativa. |
| Privacidad y control de acceso | La plataforma recolecta solo la información mínima necesaria para su funcionamiento. Los accesos se gestionan por roles y niveles de permiso definidos por la organización. |
| Integración mediante API RESTful | Manager Advanced permite integrarse con otros sistemas empresariales mediante API segura, lo que amplía la interoperabilidad sin comprometer la protección de datos. |
| Respaldo y recuperación | Incluye herramientas de copia de seguridad y restauración que protegen la configuración de los dispositivos ante fallas o pérdida de conexión. |
| Autenticación y certificados | Gestiona certificados digitales y procesos de autenticación para reforzar la seguridad de las comunicaciones y validar las conexiones remotas. |
Conclusiones y recomendaciones para el área TI
myViewBoard Manager se consolida como una solución completa para la gestión tecnológica corporativa. Su operación en la nube simplifica la administración y permite supervisar todos los dispositivos desde una única consola con control seguro y continuo.
El sistema contribuye a reducir costos y optimizar recursos. Su estructura escalable ofrece eficiencia y estabilidad en entornos con grandes volúmenes de equipos conectados.
Para los departamentos de TI, su adopción fortalece la gobernanza digital y estandariza procesos. Se recomienda validar la configuración de red y compatibilidad antes de su implementación para asegurar un rendimiento estable.
Las herramientas de automatización y los perfiles de dispositivos permiten una gestión coherente y adaptable a cada infraestructura. Estas funciones optimizan el tiempo de soporte y facilitan la administración diaria.
El enfoque de seguridad por diseño y el cumplimiento de normas internacionales garantizan una operación confiable. La plataforma ofrece una base sólida para mantener un entorno tecnológico eficiente y seguro en el largo plazo.




