Norton publicó un informe en el que alerta sobre los riesgos de seguridad en plataformas de juegos en línea como Discord, Roblox y Twitch. Según el estudio Norton Cyber Safety Insights (Connected Kids), el 13% de los padres a nivel mundial afirmó que sus hijos han sido víctimas de ciberacoso y el 14% de esos casos ocurrió en Discord.
Iskander Sánchez-Rola, director de IA e Innovación de Norton, comentó:
“Los juegos son una forma estupenda para que los niños se diviertan y conecten con otros, pero los padres deben ser conscientes de que no todo el mundo en Internet tiene buenas intenciones. Enseñar a los niños a reconocer señales de alerta, como extraños que piden datos personales u ofrecen recompensas falsas, es clave para mantenerlos a salvo”.
Las plataformas de juegos ofrecen comunicación en tiempo real, lo que fomenta la interacción pero también abre la puerta a riesgos de phishing, estafas, malware, suplantación de identidad y ciberacoso. Roblox presenta peligros relacionados con la interacción entre usuarios y el contenido generado por ellos, mientras que Twitch expone a los jugadores a riesgos financieros y de seguridad si no se usan contraseñas seguras.
Norton también destaca que, aunque las plataformas comienzan a reforzar medidas de seguridad —como el informe de transparencia de Discord que mostró la desactivación de cuentas y la denuncia de contenidos a las autoridades—, los riesgos persisten.
Sánchez-Rola subrayó:
“Los juegos en línea deben ser una experiencia divertida y segura. Pero a medida que crecen las nuevas plataformas, también aumentan los riesgos. Es esencial que los jugadores, y sus padres, adopten prácticas de ciberseguridad y utilicen herramientas de protección en tiempo real”.
Entre las recomendaciones, Norton sugiere establecer límites de tiempo de pantalla, educar a los niños sobre los riesgos en línea, activar controles parentales, evitar enlaces sospechosos, habilitar autenticación de dos factores, mantener los dispositivos actualizados y considerar el uso de VPN. Herramientas como Norton Family y Norton 360 for Gamers permiten bloquear contenido inapropiado, filtrar mensajes con IA, proteger la identidad digital y detectar amenazas en tiempo real.
El informe concluye que más allá de las medidas técnicas, la clave para proteger a niños y adolescentes en los videojuegos está en mantener un diálogo abierto y permanente entre padres e hijos sobre seguridad digital.