Oracle anunció una inversión de 3.000 millones de dólares en Alemania y Países Bajos durante los próximos cinco años. Esta asignación de capital busca reforzar su infraestructura para potenciar la inteligencia artificial (IA) y las ofertas de servicios en la nube dentro del mercado europeo. La firma, con sede en Austin, Texas, Estados Unidos, se suma a una lista creciente de compañías tecnológicas que han comprometido decenas de miles de millones de dólares para satisfacer la sólida demanda de computación en la nube. Las organizaciones implementan cada vez más cargas de trabajo de IA.
La corporación planea invertir 2.000 millones de dólares en Alemania y 1.000 millones de dólares en Países Bajos. Así lo comunicó la marca, según informó Reuters. La demanda de servicios de nube e IA, ofrecidos por líderes del sector como Amazon, Microsoft y Google, ha crecido. Algunos analistas señalan cómo estos servicios pueden reemplazar o superar el software creado por las empresas de TI tradicionales.
Oracle espera que su gasto de capital supere los 25.000 millones de dólares en el año fiscal 2026. La mayor parte de este desembolso se destinará a la infraestructura de centros de datos, con una parte significativa para la IA. Safra Catz, CEO de la multinacional, declaró en junio: "A medida que incorporemos más capacidad en línea, nuestro crecimiento de ingresos y ganancias se acelerará aún más".

El proveedor de software empresarial ha cerrado un acuerdo con un cliente sin revelar. Este contrato generaría más de 30.000 millones de dólares en ingresos anuales para la compañía a partir del año fiscal 2028. Una presentación regulatoria del mes pasado dio a conocer esta información.