Palo Alto Networks escala en la industria y anunció acuerdo para adquirir CyberArk
Palo Alto Networks adquirirá CyberArk en una operación de 25.000 millones de dólares.| Fotografía Créditos: Palo Alto Networks

Palo Alto Networks escala en la industria y anunció acuerdo para adquirir CyberArk

Palo Alto Networks y CyberArk anunciaron que han llegado a un acuerdo definitivo en virtud del cual Palo Alto Networks adquirirá CyberArk. Según los términos del acuerdo, los accionistas de CyberArk recibirán 45,00 dólares en efectivo y 2,2005 acciones ordinarias de Palo Alto Networks por cada acción de CyberArk.

Okta y Palo Alto Networks integran inteligencia artificial para proteger la identidad digital en tiempo real
Las soluciones conjuntas ayudan a reducir el riesgo de brechas de seguridad al prevenir el acceso no autorizado y mitigar los peligrosos puntos ciegos de seguridad.

Esto representa un valor patrimonial de aproximadamente 25.000 millones de dólares para CyberArk y una prima del 26% sobre el promedio de 10 días no afectado de los VWAP diarios de CyberArk al viernes 25 de julio de 2025.

Esta combinación estratégica marcará la entrada formal de Palo Alto Networks en la Seguridad de la Identidad, estableciéndola como un pilar central de la estrategia multiplataforma de la compañía.

Exposición creciente de datos en Chile: riesgos asociados al uso de herramientas inteligencia artificial generativa
El informe de Unit 42 muestra un aumento explosivo del 890% en el uso de GenAI y los incidentes de pérdida de datos se han duplicado con creces. Chile destaca por su alta adopción de herramientas como Grammarly y ChatGPT.

La combinación del liderazgo de larga data de CyberArk en Seguridad de la Identidad y Gestión de Acceso Privilegiado (PAM) con las completas plataformas de seguridad impulsadas por IA de Palo Alto Networks extenderá la protección de la identidad privilegiada a todos los tipos de identidad, incluyendo humanos, máquinas y la nueva ola de agentes de IA autónomos.

CyberArk ya se está estableciendo como una plataforma de Seguridad de la Identidad, y Palo Alto Networks ayudará a acelerar este viaje hacia la plataformización para impulsar mejores resultados de seguridad combinados para los clientes.

Ciberdelincuentes comienzan a usar IA Agéntica para ataques automatizados y adaptativos
El nuevo informe de la Unidad 42 reveló el sistema de ataque en la ciberseguridad global.

Nikesh Arora, Presidente y CEO de Palo Alto Networks, dijo a través de un comunicado: 

"Nuestra estrategia de entrada al mercado siempre ha sido ingresar a las categorías en su punto de inflexión, y creemos que ese momento para la Seguridad de la Identidad es ahora. Esta estrategia ha guiado nuestra evolución de una empresa de firewalls de próxima generación a un líder de ciberseguridad multiplataforma. Hoy, el auge de la IA y la explosión de identidades de máquinas han dejado en claro que el futuro de la seguridad debe construirse sobre la visión de que cada identidad requiere el nivel adecuado de controles de privilegios, no la ‘falacia de IAM’".
Ciberdelincuencia impulsada por IA Agéntica: nueva amenaza automatizada pone en alerta a organizaciones en Chile
El nuevo informe de la Unidad 42 reveló el sistema de ataque en la ciberseguridad global.

Por su parte, Udi Mokady, Fundador y Presidente Ejecutivo de CyberArk, señaló: 

"Este es un momento profundo en la trayectoria de CyberArk. Desde el principio, nos propusimos proteger los activos más críticos del mundo, con un enfoque incesante en la innovación, la confianza y la seguridad. Unir fuerzas con Palo Alto Networks es un poderoso próximo capítulo, construido sobre valores compartidos y un profundo compromiso para resolver los desafíos de identidad más difíciles. Juntos, aportaremos una experiencia inigualable en identidades humanas y de máquinas, acceso privilegiado e innovación impulsada por la IA para asegurar lo que viene".

La compañía sostiene que la identidad y la seguridad están convergiendo, destacando la necesidad de una verdadera plataforma de Seguridad de la Identidad», por lo que «asegurar las credenciales privilegiadas tanto para las identidades humanas como para las de las máquinas, incluidos los agentes y las cargas de trabajo de IA, es el desafío más crítico para la empresa moderna.

Palo Alto Networks nombra a Marcos Pupo presidente de Latinoamérica
Con la incorporación de Pupo, Palo Alto Networks reafirma su compromiso con el crecimiento y el desarrollo de la región de LATAM

En ese sentido, asegura que la integración de la Plataforma de Seguridad de la Identidad de CyberArk con Palo Alto Networks proporcionará muchos beneficios críticos:

  • Acelera la estrategia de la plataforma: La plataforma combinada proporcionará una solución única y unificada diseñada para ayudar a eliminar peligrosas brechas de seguridad y simplificar las operaciones. Las capacidades de CyberArk se integrarán profundamente en las plataformas Strata y Cortex de Palo Alto Networks, aprovechando la IA para ofrecer seguridad consciente de la identidad y respuesta en tiempo real en toda la empresa.
Unit 42 de Palo Alto Networks revela un aumento en la sofisticación y velocidad de los ciberataques en su Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025
La interrupción del negocio, los ataques asistidos por IA, las amenazas internas y las intrusiones aceleradas en múltiples frentes definen el nuevo panorama de las ciberamenazas.
  • Revoluciona el mercado heredado de IAM: Esto evolucionará el mercado heredado de Gestión de Acceso e Identidad (IAM) al ir más allá de la higiene básica y extender los sólidos principios de PAM de seguridad primero para garantizar que se aplique el nivel adecuado de controles de privilegios a cada identidad en toda la empresa, ya sean humanos, máquinas o agentes.
  • Asegura la IA agéntica: A medida que las organizaciones adoptan la IA agéntica autónoma, están desplegando los usuarios con privilegios definitivos. La Seguridad de la Identidad está posicionada para convertirse en el marco esencial para asegurar este nuevo paradigma de la fuerza laboral empresarial. La aplicación del acceso justo a tiempo y los principios de mínimo privilegio garantiza que a los agentes de IA se les concedan solo los permisos que necesitan, para el momento exacto en que los necesitan, proporcionando la supervisión crítica necesaria para asegurar la automatización impulsada por la IA a escala.

Finalmente, la combinación de las dos organizaciones ofrecerá la cartera de seguridad más completa e integrada de la industria, proporcionando a los clientes un único proveedor de confianza para sus necesidades de seguridad más críticas.

Palo Alto Networks anuncia PRISMA SASE 5G, una protección robusta para las telecomunicaciones del futuro
El ecosistema ampliado de socios 5G cobra impulso y ayuda a los clientes a proteger sus redes y datos críticos

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.