Red Hat OpenShift 4.20 refuerza seguridad, soberanía digital y operaciones de IA para entornos corporativos de alta complejidad
Red Hat Advanced Developer Suite se suma a Red Hat OpenShift | Imagen créditos: Red Hat

Red Hat OpenShift 4.20 refuerza seguridad, soberanía digital y operaciones de IA para entornos corporativos de alta complejidad

La nueva versión de Red Hat OpenShift llega en un momento de mayor presión regulatoria y creciente demanda de plataformas soberanas capaces de ejecutar cargas críticas, integrar virtualización moderna y acelerar proyectos avanzados de inteligencia artificial dentro de infraestructuras empresariales distribuidas.

Plataforma unificada para mayor control, seguridad y soberanía operativa

Red Hat OpenShift 4.20 incorpora mejoras orientadas a reforzar la seguridad del plano de control, optimizar la operación de entornos híbridos y facilitar decisiones estratégicas respecto a qué aplicaciones y datos deben permanecer bajo control interno. La versión adopta criptografía post-cuántica inicial para mTLS y habilita capacidades que reducen complejidad operativa en despliegues soberanos.

Mike Barrett, vicepresidente y gerente general de Plataformas de Nube Híbrida en Red Hat | Fotografía Créditos: Red Hat

Mike Barrett, vicepresidente y gerente general de Hybrid Cloud Platforms en Red Hat, explica cómo la evolución del entorno empresarial exige infraestructuras más seguras y coherentes para integrar cargas virtuales, contenedores y aplicaciones modernas.

“El ritmo de la innovación en la TI empresarial se está acelerando […] y con Red Hat OpenShift 4.20 estamos entregando una base que ayuda a nuestros clientes a liderar estos cambios […] manteniendo seguridad, confianza y control de producción”.
Red Hat impulsa el desarrollo ágil con Advanced Developer Suite
Red Hat Advanced Developer Suite acelera el desarrollo, refuerza la seguridad e integra IA, optimizando procesos y productividad.

Seguridad reforzada y nuevos controles de identidad

La actualización amplía las capacidades de visibilidad, gestión y control mediante nuevas herramientas como Red Hat Advanced Cluster Security 4.9, Trusted Artifact Signer y Trusted Profile Analyzer. También integra funcionalidades centradas en identidades distribuidas, cifrado mTLS de menor coste y políticas basadas en identidad para reducir sobrecargas de infraestructura.

La empresa Amadeus destaca la importancia de una plataforma capaz de sostener operaciones multicloud de gran escala, manteniendo automatización, seguridad y continuidad operativa.

Luc Choubert, vicepresidente de Platform Engineering en Amadeus, profundiza en cómo OpenShift actúa como base unificada para sostener miles de ingenieros y procesos críticos.

“Nuestro viaje hacia el multicloud estuvo impulsado por la necesidad de escala y velocidad […] Red Hat OpenShift se ha convertido en la base unificada para esta transformación […] dándonos la agilidad y resiliencia necesarias para servir a la industria global de viajes”.
Identidad digital en Chile: Lo que hoy es un avance, mañana podría convertirse en una amenaza, por Héctor Kaschel de Coasin Logicalis
Héctor Kaschel, en su columna, resalta que la digitalización de documentos en Chile mejora servicios, pero aumenta riesgos, exigiendo ciberseguridad robusta y regulación para proteger datos biométricos.

IA escalable desde prototipos hasta producción

OpenShift 4.20 acelera la puesta en producción de proyectos de IA con herramientas como LeaderWorkerSet API, que automatiza la gestión de cargas distribuidas, e Image volume source, que permite incorporar modelos en minutos sin reconstruir contenedores. La integración con Model Context Protocol habilita flujos de desarrollo unificados desde herramientas como Visual Studio Code.

Gustavo de Abreu Fiuza, ingeniero DevOps de Cloud Platforms en Banco do Brasil, explica cómo OpenShift redujo la sobrecarga operativa del banco y permitió triplicar las aplicaciones gestionadas sin aumentar personal.

“Pasar de Kubernetes puro a Red Hat OpenShift redujo inmediatamente la sobrecarga operativa […] triplicamos el número de aplicaciones gestionadas sin aumentar la plantilla […] e incorporamos la nube pública con mayor facilidad”.
Red Hat OpenShift está liderando el futuro de la infraestructura empresarial
OpenShift fue protagonista del Tech Talks Santiago, donde Red Hat presentó su estrategia para integrar IA, virtualización y nube híbrida en una misma plataforma.

Virtualización consolidada para cargas empresariales críticas

La versión amplía OpenShift Virtualization con funciones como CPU load-aware rebalancing, soporte para Arm y despliegues bare-metal en Oracle Cloud. Estas capacidades permiten gestionar máquinas virtuales, contenedores y aplicaciones cloud-native desde una única plataforma, acelerando la migración desde soluciones heredadas.

Jim Mercer, vicepresidente de Programas en IDC para Software Development, DevOps y DevSecOps, subraya el rol de una plataforma capaz de unir la IA con la infraestructura híbrida existente de forma coherente.

“El desafío ya no es solo adoptar IA, sino unir de forma segura su ciclo de vida con la infraestructura híbrida existente […] Plataformas como Red Hat OpenShift aportan consistencia y control en entornos diversos”.

Integración de datos y resiliencia en entornos distribuidos

La colaboración con Portworx mejora la gestión de datos en despliegues OpenShift, especialmente en entornos edge. El soporte para two-node OpenShift with arbiter sobre Portworx amplía las capacidades de resiliencia, servicios y gestión en múltiples ubicaciones.

Venkat Ramakrishnan, vicepresidente y gerente general de Portworx by Pure Storage | Fotografía Créditos: Pure Storage

Venkat Ramakrishnan, vicepresidente y gerente general de Portworx by Pure Storage, explica cómo la combinación de ambas tecnologías aumenta confiabilidad y eficiencia operativa.

“Al optimizar la gestión de datos de Portworx en Red Hat OpenShift, ofrecemos mayor confiabilidad y eficiencia […] y two-node OpenShift with arbiter amplía la resiliencia y los servicios en ubicaciones edge”.