Redes con resiliencia digital y observabilidad: la nueva base estratégica de la minería moderna
Fotografía Créditos: Cisco Chile

Redes con resiliencia digital y observabilidad: la nueva base estratégica de la minería moderna

La minería chilena está adoptando la resiliencia digital y la observabilidad como pilares fundamentales para garantizar la continuidad operativa en un sector donde las interrupciones pueden generar pérdidas millonarias. Chile, que concentra el 24% de la producción global de cobre según el Consejo Minero, requiere soluciones tecnológicas que permitan recuperación ágil ante fallas técnicas, ciberataques o desastres naturales.

Daniel Peña, gerente de ventas de Cisco Chile, explica:

"Las redes mineras, con su creciente complejidad y dependencia de la tecnología, se encuentran en el epicentro de la transformación digital de la industria. En este contexto, la resiliencia digital y la observabilidad emergen como pilares fundamentales para garantizar la continuidad operativa, la seguridad y la eficiencia en un entorno tan desafiante como el minero".

La resiliencia digital se construye mediante arquitecturas robustas y redundantes, soluciones de respaldo y mecanismos de protección avanzados. Peña añade que "las redes mineras podrán adquirir comportamientos inteligentes y ajustarse de manera automática sin intervención humana", destacando la importancia de la visibilidad unificada para anticiparse a problemas.

Tecnoglobal realizó un gran encuentro con sus socios en el “Cisco Partners Experience”
En el mejor ambiente de relacionamiento, enfoque e inspiración, 20 partners foco de Tecnoglobal y Cisco compartieron junto a los ejecutivos del mayorista y la marca la noche del miércoles 5 de noviembre, con una gran velada en el restaurante Shi-Nua. Fue un momento perfecto para conocer los desafíos de

La observabilidad permite monitorear y comprender el estado de las redes mineras en tiempo real, yendo más allá del monitoreo tradicional. Peña aclara:

"Dista de un simple monitoreo, ya que recopila datos y proporciona un análisis detallado a los equipos de TI y operaciones para identificar rápidamente el origen de los problemas, predecir posibles fallas y optimizar el rendimiento de la red".

El ejecutivo concluye:

"Alcanzar verdadera resiliencia en toda la huella digital, requiere la convergencia de una red robusta y automatizada, capacidades avanzadas de observabilidad, ciberseguridad de punta y aseguramiento continuo".

Estas temáticas se abordarán en el Cisco Mining Summit 2025, donde se explorarán innovaciones en redes, seguridad cibernética industrial e inteligencia artificial aplicada a la gestión minera.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].