Reino Unido y OpenAI unen fuerzas para impulsar la IA
OpenAI planea expandir su oficina en la ciudad de Londres | Crédito de la imagen: Mariia Shalabaieva / Unsplash

Reino Unido y OpenAI unen fuerzas para impulsar la IA

OpenAI y el gobierno de Reino Unido han formalizado una asociación estratégica. Este acuerdo se centra en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la exploración de inversiones en infraestructura de centros de datos. Ambas partes colaborarán en áreas clave como la seguridad y la implementación de herramientas de la IA.

Este memorando de entendimiento es de carácter voluntario y carece de vinculación jurídica. No obstante, OpenAI planea expandir su oficina en la ciudad de Londres. La compañía también trabajará junto al gobierno británico en la aplicación de la IA en los sectores de justicia, defensa y seguridad. OpenAI compartirá información técnica con el Instituto de Seguridad de la IA del Reino Unido. El objetivo es profundizar la comprensión de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés).

OpenAI y Oracle aceleran el despliegue de centros de datos para IA
OpenAI y Oracle amplían su alianza con 4,5 GW en centros de datos. Aceleran la infraestructura de IA en EE. UU. y proyectan 100.000 nuevos empleos.

La tecnología de OpenAI ya se encuentra en uso dentro del gobierno británico. Un ejemplo es "Humphrey", un asistente de IA de Whitehall. Este asistente recibe su nombre de un personaje de la serie televisiva 'Yes, Prime Minister'.

El gobierno del Reino Unido ha establecido zonas especiales para facilitar permisos de planificación y conexiones eléctricas en áreas específicas. Esta iniciativa espera atraer grandes inversiones en data centers de IA. Sin embargo, OpenAI, a través de su proyecto Stargate fuera de Estados Unidos, ha manifestado interés en gobiernos que inviertan directamente en sus emprendimientos. El gobierno británico aún no ha realizado este tipo de inversión.

Sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este 2025 en Chile
Con US$ 51 per cápita, Chile encabeza el mercado latinoamericano de inteligencia artificial, superando a economías más grandes como Brasil y México.

La semana pasada, el gobierno del Reino Unido comunicó la necesidad de implementar "al menos" 6 GW de capacidad en centros de datos con capacidad de IA para el año 2030. Esta medida es crucial para mantener la competitividad del país en el ámbito tecnológico. El gobierno ha recibido más de 200 propuestas de distintas regiones del país para el establecimiento de estas zonas.

Fuente: Data Center Dynamics

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.