Samsung Electronics celebra el primer aniversario de su iniciativa de restauración marina, impulsada por la tecnología Galaxy. Desde la reutilización de redes de pesca desechadas hasta la innovación fotográfica marina con el S24U, la firma surcoreana tiene un foco integral con la protección del ambiente marino.


Innovación tecnológica al servicio de la conservación ambiental
Con la implementación de Ocean Mode en el Galaxy S24 Ultra, Samsung introduce una herramienta clave para apoyar proyectos de restauración de arrecifes. Esta función avanzada permite capturar imágenes subacuáticas con alta fidelidad de color y nitidez, superando los desafíos tradicionales de la fotografía marina.
Samsung señala que hasta la fecha, esta tecnología ha permitido la creación de 17 modelos 3D de arrecifes marinos, una herramienta clave para el monitoreo y contraste de su condición.

Los resultados son contundentes: 11.046 fragmentos de coral plantados y 10.705 metros cuadrados de hábitat restaurado, una superficie comparable a 25 canchas de basketball.

Expansión del programa Coral in Focus y alianzas estratégicas
En colaboración con Seatrees, organización enfocada en la restauración de ecosistemas marinos, Samsung impulsa proyectos locales:
- Fiji,
- Indonesia
- Estados Unidos
Coral in Focus, presentado durante Galaxy Unpacked 2025, representa un modelo de acción colaborativa que integra innovación tecnológica, investigación científica y desarrollo comunitario.

Una visión ambiental que trasciende el producto
Desde el lanzamiento de su estrategia "Galaxy for the Planet" en 2021, Samsung ha consolidado su compromiso de minimizar su huella ambiental, integrando materiales reciclados en toda su gama de productos Galaxy.
Esta visión se extiende ahora a la restauración activa de hábitats marinos, reflejando un enfoque que abarca no solo el ciclo de vida del producto, sino también la regeneración de los recursos naturales del planeta.