Reuniones más ágiles, equipos más conectados: Usos de las pizarras interactivas Samsung en entornos corporativos
Uso de las pizarras interactivas en ambientes corporativos | Fotografía Créditos: Tabulado.

Reuniones más ágiles, equipos más conectados: Usos de las pizarras interactivas Samsung en entornos corporativos

Cuando hablamos de pizarras o pantallas interactivas, inmediatamente evocamos nuestra época en colegios, o bien en la Universidad; y puede que más de alguno haya conocido estas soluciones, y hoy simplemente las simplifiquemos como si fuera una tablet gigante, pero van más allá de eso.

¿Qué es una pizarra interactiva y para qué sirve?
La pizarra interactiva permite enseñar y colaborar en tiempo real en aulas y oficinas, integrando escritura, conexión y contenido.

La llegada de la pandemia entre 2019 y 2020 creó la necesidad de disponer nuevos dispositivos capaces de conectarse en entornos educativos digitales, y también, y por supuesto, también a ambientes de teletrabajo o sistemas híbridos.

El caso particular de las pizarras interactivas Samsung, como los modelos WAD y WAF, no están asociadas solamente al entorno educativo. Hoy están marcando una tendencia para ser usadas en oficinas, idealmente implementadas en salas de reuniones, donde las organizaciones piensan y capacitan a sus equipos y colaboran en entornos híbridos.

Uso de las pizarras interactivas en reuniones | Fotografía créditos: Samsung

Funciones clave para reuniones corporativas

Su diseño pensado para la interacción, su compatibilidad con plataformas empresariales y sus funciones de multitarea las posicionan como aliadas clave en el mundo corporativo. Si las salas de reuniones son muy grandes, o hay otras salas desde donde puedan participar, las pantallas interactivas permiten conexión simultánea con otros dispositivos (duplicación hasta 9 pantallas, la serie WAD).

La multitarea no es ajena, las pizarras tienen la capacidad de contar con diversos modos de pantalla:

  • Pantallas divididas
  • Múltiples ventanas

Esta versatilidad permite estar trabajando con documentos en paralelo, una presentación y una lluvia de ideas en la otra ventana, casi como su si fuera un entorno de Windows, pero con Android.

Ejecutivos analizan la estrategia corporativa de Samsung utilizando una pantalla interactiva en una reunión. | Imagen Créditos: Generada con Sora

La característica de video de multiventana y uso simultáneo, es esencialmente útil en materias de capacitaciones, ya que las pizarras interactivas permiten reproducir contenido multimedia desde navegadores o plataformas como YouTube y Google Drive, y aplicar anotaciones o preguntas en vivo durante la exposición, facilitando procesos de onboarding, entrenamientos técnicos o formaciones transversales.

Gracias a la capacidad de conexión inalámbrica, los participantes de las capacitaciones pueden compartir desde sus propios dispositivos material relevante o ejercicios sin necesidad de cables ni adaptadores.

Samsung lanza la nueva generación de pantallas interactivas E-Board en Chile
La serie WAD de Samsung integra Android 13 y herramientas de colaboración para potenciar el aprendizaje y la creatividad.

Split Note Mode: Máxima colaboración simultánea

Por su parte, los modelos WAF incluyen una funcionalidad llamada Split Note Mode, pensada específicamente para maximizar la colaboración en reuniones y talleres. Esta herramienta permite dividir la pantalla en hasta cuatro secciones independientes, donde distintos participantes pueden trabajar simultáneamente, sin interrupciones ni necesidad de cambiar de turno. El resultado es una reunión más ágil, participativa y orientada a la acción desde el primer minuto.

Cuatro profesionales colaboran en simultáneo usando Split Note Mode en una pantalla interactiva Samsung. | Imagen Créditos: Generada con Sora

¿Qué permite hacer el Split Note Mode?

  • Dividir la pantalla en 2, 3 o 4 zonas de trabajo simultáneo.
  • Escribir, dibujar o anotar en cada sección de forma independiente.
  • Asignar una sección a cada participante o equipo de trabajo.
  • Mantener todos los contenidos activos sin superposiciones.
  • Combinar escritura manual con contenido proyectado desde dispositivos.
  • Guardar automáticamente todas las secciones en un solo archivo PDF.
  • Facilitar dinámicas como brainstorming, resolución de problemas o lluvia de ideas en paralelo.
  • Reforzar la participación equitativa en reuniones híbridas o presenciales.
  • Eliminar la necesidad de múltiples pizarras o pantallas adicionales.
Matías Torres, Director del Segmento Corporativo de Samsung Chile: “Seguimos innovando el ecosistema de IA para nuestros clientes empresariales y educativos ”.
El ejecutivo de Samsung Chile destacó la importancia de la innovación y seguridad de este ecosistema inteligente creado para el mundo educativo y corporativo.

Las pizarras también han ganado espacio en sesiones de brainstorming. En estas dinámicas, la escritura simultánea con doble lápiz, la posibilidad de arrastrar contenido visual y la integración con apps como Google Keep o Jamboard hacen que los equipos de innovación trabajen directamente sobre ideas, mapas mentales y conceptos clave. Esto evita el uso de pizarras físicas, notas adhesivas y fotografías de resultados, ya que todo puede guardarse y compartirse digitalmente al instante.

Integración de IA en dinámicas corporativas

La IA no se queda atrás, funciones que ya nos parecen naturales en los smartphones. Algunas pizarras tienen la posibilidad de documentar las reuniones generando transcripciones en tiempo real, identificando a los hablantes, y al cierre de esta generar un resumen de los puntos claves y acuerdos, en cuanto a toma de decisiones es fundamental, ya que mejora la trazabilidad de las tareas acordadas.

Profesionales participan en una videoconferencia con transcripción en vivo mostrada en pantalla interactiva Samsung. | Imagen Créditos: Generada con Sora

Al combinar herramientas como split mode, junto a la posibilidad de generar múltiples ventanas, permite que entornos críticos como salas de control y monitoreo de equipos, se pueden visualizar dashboards, hojas de cálculo y reportes al mismo tiempo, mientras se anotan puntos críticos o se destacan indicadores clave.

En materia de dashboard, las pantallas pueden tener un rol clave en términos de anotaciones cuando se detecten anomalías, se puede usar herramientas propias de captura de pantallas, y con los Spen que acompañan a las pizarras, se pueden dejar anotaciones de lo ocurrido para tratarlas posteriormente en juntas técnicas.

Annotation On: interacción directa sobre contenidos

En la misma dinámica, en tareas típicas como trabajar con una presentación tipo Power Point, el uso de Annotation On permite que el presentador subraye cifras, dibuje sobre gráficos o explique tendencias en vivo.

Para los ejecutivos que son visuales, permiten macar un punto en el espacio para fijarse en el elemento clave que el relator busca destacar. Por su parte, quienes son de tipo cinestésicos, la acción de movimiento, rayar, anotar, etc., hace que ellos recuerden la acción y la asocien al punto clave.

Usos directos de Annotation On según el texto entregado

  • Tomar notas en pantalla sobre cualquier contenido, incluidos videos en directo.
  • Personalizar el lápiz digital eligiendo color, grosor y opacidad.
  • Acceder a la herramienta desde el menú lateral siempre visible.
  • Borrar anotaciones usando la palma de la mano, como en una pizarra.
  • Guardar la imagen anotada con un botón y compartirla por correo, nube o USB.
  • Anotar sobre contenido compartido desde dispositivos conectados.
  • Compartir las anotaciones por correo electrónico, nube, QR o USB conectado.
Ejecutivos analizan datos de mercado en una pizarra Samsung con gráficos y anotaciones manuscritas. | Imagen Créditos: Generada con Sora

Por ende, la interacción directa mejora la comprensión de los contenidos y fomenta la participación activa de los asistentes. Al finalizar, todos los elementos anotados pueden exportarse en formato PDF y compartirse de inmediato vía QR o correo electrónico.

La masificación de plataformas como Google Workspace, Microsoft Teams, Zoom y otras, ha generado que estas pizarras sean aún más funcionales en situaciones de reuniones híbridas y remotas. En ellas se puede proyectar todo el contenido, e interactuar con las funciones que ya se han descrito, y por supuesto:

  • Proyectar contenido a participantes externos.
  • Permitir anotaciones colaborativas desde fuera de la sala.
  • Grabar la sesión completa para compartirla con quienes no pudieron asistir.
Con todas estas características ya no se trata solo de mostrar contenido, sino de construir en conjunto, en tiempo real y desde cualquier lugar.

Con todas estas características, las pizarras interactivas Samsung WAD y WAF, entregan un nuevo concepto de reuniones que permite la participación activa, gestión de documento de manera inteligente, e integración nativa con plataformas de productividad líderes en el mundo.

¿En tu oficina o empresa ya están trabajando o pensando en estos dispositivos?