La XIII edición del Summit País Digital 2025 incluirá el evento paralelo “Salud para el Futuro”, un encuentro que reunirá a líderes de salud, tecnología, academia y autoridades para debatir sobre el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la atención médica en Chile y el mundo.
La incorporación de estas herramientas ha impulsado mejoras en diagnóstico, gestión hospitalaria y trazabilidad, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar la transparencia en el sistema sanitario.

¿Cómo está cambiando la salud digital en Chile?
Durante la Cuenta Pública del Ministerio de Salud, la ministra Ximena Aguilera destacó que en 2024 se realizaron más de un millón de atenciones a través del Hospital Digital, alcanzando un total de tres millones desde 2022. Asimismo, la cobertura se amplió a 27 especialidades y la telemedicina sincrónica alcanzó un 68% de resolutividad con más de 130 mil prestaciones.
Desde el sector tecnológico, se destaca que la transformación digital ya está marcando la pauta en los sistemas sanitarios, así lo señaló Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital:
"La digitalización y la inteligencia artificial no son el futuro, ya forman parte del presente de la salud. Hoy vemos cómo estas herramientas están transformando la manera en que nos relacionamos con los sistemas de atención, mejorando los diagnósticos, optimizando los procesos y ampliando el acceso a soluciones más personalizadas. Este encuentro será una instancia clave para promover alianzas estratégicas que permitan consolidar un sistema de salud en el que el uso de la data anonimizada, genere un servicio de atención a los pacientes más integrado e inteligente".

Por su parte, Bernardo Martorell, subsecretario de Redes Asistenciales, Ministerio de Salud resaltó que los avances tecnológicos permiten repensar la atención de manera integral y a largo plazo:
"En el contexto epidemiológico actual, donde las enfermedades crónicas acompañan a las personas durante años o toda la vida, que cada vez es más longeva, las TICs, la digitalización y la inteligencia artificial, nos ofrecen oportunidades para optimizar esta extensa trayectoria de cuidados. [...] Esa revolución va más allá de la simple automatización: permite reimaginar cómo concebimos la atención sanitaria, desde la prevención hasta el tratamiento".

Innovación y colaboración para los próximos desafíos
El encuentro, organizado junto al Programa Transforma Innovación en Salud de Corfo, abordará temas como medicina personalizada, monitoreo remoto, uso de big data y transformación digital en hospitales. También se realizará un panel de debate sobre innovación y reformas necesarias para la salud en el período 2026-2030, con la participación de equipos programáticos de candidatos presidenciales.
El evento tendrá lugar el 1 de octubre de 2025 en el Hotel W de Las Condes, con inscripciones gratuitas en el sitio web del Summit País Digital.