Samsung impulsa la educación STEM en América Latina con jóvenes como protagonistas
Fotografía Créditos: Samsung Newsroom

Samsung impulsa la educación STEM en América Latina con jóvenes como protagonistas

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, Samsung destacó el impacto regional de su programa educativo Solve For Tomorrow, iniciativa que desde 2014 ha beneficiado a aproximadamente 400.000 estudiantes y docentes de escuelas públicas latinoamericanas. Esta propuesta busca fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo mediante la enseñanza de competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), promoviendo el protagonismo juvenil como motor de transformación social.

Creado en 2010 como parte de la visión global de Ciudadanía Corporativa de Samsung —Together for Tomorrow. Enabling People—, el programa conecta a los jóvenes con la resolución de problemáticas reales de sus comunidades a través del diseño de prototipos y soluciones tecnológicas, utilizando metodologías como Design Thinking y Project Based Learning (PBL).

Paulina Rodríguez de Samsung: “Con Samsung Innovation Campus estamos creando oportunidades concretas para jóvenes en tecnología”
Paulina Rodríguez detalla cómo Samsung Innovation Campus impulsa la formación tecnológica y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en Chile.

Según el informe “Educación en tiempos de pandemia” (2023) de la UNESCO y la CEPAL, más del 50% de los estudiantes de secundaria de escuelas públicas en la región no alcanzan competencias básicas en matemáticas y ciencias, lo que limita su acceso a profesiones en áreas clave como las tecnologías. Frente a esto, Solve For Tomorrow busca ser un puente entre el aula y el mundo real.

El programa se adapta a cada país, incluye mentorías de expertos y empleados de Samsung, y ofrece premios y formación continua. Hasta hoy, ha llegado a casi 2.000 escuelas en América Latina e impactado a más de 14.000 estudiantes.

Sobre los resultados del programa, los jóvenes participantes han demostrado cambios significativos en sus proyecciones personales y profesionales:

  • Agustín Bustamante, del equipo ganador 2024 Fake Out, afirmó:
    “Después de participar en Solve, creo que me gustaría estudiar mecatrónica y después convertirme en profesor y enseñarle a otros jóvenes.”
  • Angelina Rodríguez, también del equipo ganador, comentó:
    “A mí me gustó aprender de diseño digital y quisiera ser diseñadora. Me gustaría ir a la universidad y completar esa etapa, porque muy pocos en mi familia lo han hecho.”
  • Diego Aravena, tercer integrante del equipo, expresó:
    “Muy pocos en mi familia han tenido la oportunidad de ir a la universidad, a mí gustaría lograrlo.”
Equipo ganador de la edición 2024 de Solve for Tomorrow: Fake Out | Fotografía Créditos: Samsung Newsroom

Javiera Sánchez, coordinadora del área de innovación educativa y subdirectora del Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Chile, señaló:

“…cómo Ministerio de Educación, queremos promover pedagogías que generen pensamiento crítico y creativo que conecten la pedagogía con el sentido de lo que hacemos, con la emoción, el contexto y la realidad de los niños, niñas, jóvenes y también adultos que se forman en los establecimientos educativos del país. Así Solve for Tomorrow es una de las múltiples iniciativas en que se desarrollan desde el mundo público y privado para empujar la transformación educativa del país.”

Con presencia en 68 países y cerca de 3 millones de participantes a nivel global, Solve For Tomorrow se posiciona como una de las iniciativas más relevantes en educación STEM para América Latina, promoviendo la equidad en el acceso a oportunidades y formando a las futuras generaciones de innovadores. Las inscripciones para la edición 2025 están abiertas en la página oficial del programa.

Datos, astronomía e inteligencia artificial: La proyección de Annaís Molina tras su paso por Samsung Innovation Campus
Annaís Molina combina astronomía, ciencia de datos e IA para proyectar su carrera fuera de la academia, tras su formación en Samsung Innovation Campus.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].