La edición 2025 de Samsung Innovation Campus Chile consolidó su impacto en educación tecnológica al registrar su mayor número de postulaciones y culminar con una hackathon presencial que reunió a estudiantes de distintas regiones del país durante el ETM Day en el Parque Bicentenario.

¿Qué marcó el cierre de la edición más masiva de Samsung Innovation Campus Chile?
La organización informó que el programa alcanzó casi 900 postulaciones, la cifra más alta desde 2020. De este grupo, 150 estudiantes participaron en cursos de Inteligencia Artificial, Big Data, Programación y desarrollo de proyectos de innovación, lo que refleja un creciente interés por tecnologías avanzadas.
Antes de presentar su testimonio, el director ejecutivo de Innovacien, David Leal, destacó el alcance de la convocatoria y el aporte de los participantes, subrayando que el trabajo conjunto con Samsung y los estudiantes fortaleció el aprendizaje logrado durante el programa.
“Estamos muy orgullosos de haber superado ampliamente las expectativas este 2025. Casi 900 postulantes reflejan el creciente interés de los jóvenes chilenos por la tecnología y la innovación. Queremos agradecer a cada uno de los 150 estudiantes matriculados, a los 50 que nos acompañaron en la hackathon y a nuestro partner Innovacien por hacer posible esta experiencia transformadora”.

Desarrollo y resultados de la hackathon nacional
El cierre incluyó una hackathon nacional de dos días como parte del ETM Day, donde 50 estudiantes abordaron desafíos tecnológicos sorpresa en equipos. La actividad concluyó con la presentación de soluciones ante un jurado compuesto por representantes de Corfo, Samsung y Microsoft, entre otros.
El equipo ganador fue Flux IA, integrado por Candela Mármol, Camila Reyes, Alexa Mardones y Katherine Gatica, quienes desarrollaron una propuesta basada en inteligencia artificial para anticipar necesidades de clientes en tiendas según su historial de compras y servicio técnico.

Previo a su comentario, Candela Mármol relató el valor del proceso formativo y cómo la experiencia adquirida en el curso de Big Data contribuyó al desempeño del equipo en la instancia final del programa.
“Fue una muy bonita instancia para demostrar todo lo que aprendimos durante estos meses de preparación del curso Big Data del Samsung Innovation Campus al que fuimos. Queremos agradecer también porque esto nos motiva a seguir, nos motiva a seguir aprendiendo y saber que podemos”.
Impacto del programa y actividades paralelas en ETM Day
El programa también incluyó certificación digital para quienes no pudieron asistir al evento final, la que será enviada por correo electrónico en los días siguientes, validando su participación y esfuerzo en las distintas etapas formativas.

Antes de su declaración, Paulina Rodríguez, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Chile, contextualizó el impacto del programa en el desarrollo de habilidades digitales y la importancia de formar talento joven preparado para los desafíos de la transformación tecnológica en el país.
“El éxito sin precedentes de SIC Chile 2025 demuestra que la juventud chilena está lista para liderar la transformación digital de la región. En Samsung, nuestra visión va más allá de la tecnología; se trata de invertir en el capital humano. Al capacitar a estos jóvenes en Inteligencia Artificial y Big Data, estamos cumpliendo con nuestro compromiso global de reducir la brecha de habilidades y asegurar que la próxima generación esté equipada para impulsar la innovación y los empleos del futuro en Chile”.
El stand de Samsung en ETM Day complementó el cierre con actividades abiertas, incluyendo mentorías del emprendedor François Pouzet y una charla de inteligencia artificial a cargo de Daniela Méndez, dirigidas a asistentes del ecosistema emprendedor.


