Samsung dio inicio a una nueva edición del programa Samsung Innovation Campus en Chile, reafirmando su compromiso con la empleabilidad juvenil e inclusión en el sector tecnológico a través de capacitación gratuita en Big Data e Inteligencia Artificial.

El lanzamiento reunió a estudiantes, líderes en STEM y representantes de la ONG Innovacien y Samsung, destacando el impacto del programa que, desde 2020, ha beneficiado a más de 500 jóvenes en el país, con foco especial en la participación femenina.

Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía en Samsung Chile, explicó que:
“En Samsung creemos firmemente que la tecnología debe ser una herramienta para acortar brechas, no para ampliarlas. Con Samsung Innovation Campus, buscamos entregar herramientas concretas que permitan a más jóvenes —especialmente mujeres— acceder a oportunidades reales de desarrollo profesional en un sector en constante crecimiento. Hoy nos enorgullece ver cómo este programa sigue creciendo en Chile y generando un impacto positivo en comunidades que muchas veces han estado al margen de la revolución digital”.

Un ejemplo concreto del impacto del programa es el caso de Annais Molina, licenciada en Astronomía con minor en ciencia de datos y beneficiaria del programa, quien cofundó “Exaltamente”, una plataforma que resignifica la información de redes sociales y promueve el conocimiento en ciencia y tecnología.
“Me permitió no solo fortalecer habilidades técnicas en ciencia de datos, conocer a personas inspiradoras y ampliar mi visión sobre el impacto que la tecnología puede tener en distintos sectores, sino también valorar el rol de la educación científica y la necesidad de difundir conocimiento valioso y accesible en la era digital en la que vivimos”.
Como parte de esta iniciativa, Samsung detalló los principales aspectos y requisitos del programa, enfocados en maximizar el impacto formativo y las oportunidades de empleabilidad:
- Los cursos comenzaron el 27 de junio y se dictan en modalidad híbrida.
- Incluyen especializaciones en Big Data e Inteligencia Artificial, con 40 cupos por área.
- Además, contemplan talleres de empleabilidad y sesiones de networking.
- Para postular a las especializaciones es requisito haber completado el Curso Cero de Programación.
- El Curso Cero es gratuito, abierto a todo público y no requiere conocimientos previos.
- Está disponible online hasta el 31 de agosto y entrega un diploma de participación.
- Es la puerta de entrada para quienes buscan acceder a las capacitaciones intensivas.
Además, se abre una segunda postulación exclusiva para mujeres de 18 a 29 años desde el 5 de septiembre, a través de www.innovationcampus.cl.