Samsung Solve for Tomorrow 2025 destaca innovación sustentable desarrollada por estudiantes de Ñuble
Ganadoras del Solve for Tomorrow 2025 | Fotografía Créditos: Samsung

Samsung Solve for Tomorrow 2025 destaca innovación sustentable desarrollada por estudiantes de Ñuble

Samsung Electronics, en alianza con Fundación País Digital, celebró la final nacional de la séptima edición de Solve for Tomorrow (SFT), consolidando su posición como uno de los programas educativos más relevantes en el ámbito de la ciencia y la tecnología aplicada.

Proyectos innovadores desde Rapa Nui a Los Lagos: Los 10 semifinalistas de Samsung Solve for Tomorrow
Diez equipos escolares avanzan a semifinales de Samsung Solve for Tomorrow con proyectos STEM de impacto social y ambiental.

La iniciativa reunió más de 1.400 proyectos creados por 5.400 estudiantes y 260 docentes de 15 regiones del país, incluyendo por primera vez a Rapa Nui, reflejando una cobertura territorial inédita.

Finalistas del Solve for Tomorrow 2025. | Fotografía Créditos: Samsung

Liderazgo educativo y desarrollo sostenible

El primer lugar fue otorgado a Fixaterra, proyecto del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, en la Región de Ñuble.

Proyecto Fixaterra, creado por alumnas del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, en la Región de Ñuble | Fotografía Créditos: Samsung

La propuesta consiste en un biofertilizante de base bacteriana, libre de residuos plásticos y químicos, diseñado para fortalecer la resiliencia agrícola frente a sequías y heladas. Su enfoque científico y su aporte a la sostenibilidad lo posicionaron como una solución de alto valor social y tecnológico.

Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital, señaló:

“Cada proyecto demuestra que, desde las salas de clases y con el apoyo de la tecnología, es posible desarrollar grandes soluciones con un impacto significativo en las comunidades”.
El programa Solve for Tomorrow de Samsung conmemora sus 15 años de educación y preparación hacia el futuro
El programa global de Samsung, Solve for Tomorrow, cumple 15 años de trayectoria con 2.8 millones de participantes y 400.000 ideas presentadas.

Desde Samsung Chile, la gerente de Ciudadanía Paulina Rodríguez enfatizó la continuidad del compromiso corporativo con la educación STEM y la innovación social:

“Vamos a seguir invitando a todas las escuelas públicas del país a participar, porque es interesante ver cómo los jóvenes de Chile comparten su visión sobre las problemáticas del país y cómo ellos mismos son parte de la solución”.
Asistentes a la final del Solver For Tomorrow 2025 | Fotografía Créditos: Samsung

Diversidad e innovación regional

Además del proyecto ganador, el certamen destacó a otros finalistas que demostraron alto potencial de impacto. Entre ellos, ʻŪMAŊA, aplicación creada por estudiantes de Rapa Nui para conectar turistas con habitantes locales y fortalecer la economía circular; Procuida, herramienta digital para asistencia a adultos mayores.

Los Dupont’s, guante inteligente para rehabilitación kinesiológica remota:

Los Dupont’s, guante inteligente para rehabilitación kinesiológica remota | Fotografía Créditos: Samsung

Jaate, sistema con sensores e inteligencia artificial que monitorea nutrientes del suelo para optimizar la productividad agrícola.

Jaate, sistema con sensores e IA | Fotografía Créditos: Samsung

La edición 2025 de Solve for Tomorrow ratifica el compromiso de Samsung y Fundación País Digital con el desarrollo de talento científico y tecnológico en el país, generando un espacio donde la innovación, la inclusión y la sostenibilidad convergen en proyectos con impacto territorial y proyección real de escalabilidad.