SpaceX adquiere espectro de EchoStar por 17.000 millones de dólares para expandir Starlink
El acuerdo incluye USD 8.500 millones en efectivo y 8.500 millones de dólares en acciones de SpaceX | Imagen vía Flickr (Tim Reckmann)

SpaceX adquiere espectro de EchoStar por 17.000 millones de dólares para expandir Starlink

SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, ha llegado a un acuerdo para comprar licencias de espectro inalámbrico de EchoStar por 17.000 millones de dólares. La transacción incluye hasta 8.500 millones de dólares en efectivo y hasta 8.500 millones de dólares en acciones de SpaceX.

El tratado también estipula que SpaceX financiará cerca de 2.000 millones de dólares en pagos de intereses en efectivo sobre la deuda de EchoStar hasta noviembre de 2027. La operación permitirá a la empresa de Charlie Ergen resolver una investigación regulatoria de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y amortizar deudas.

Entel y Desafío Levantemos Chile lanzan el primer centro de operaciones para emergencias móvil con conexión satelital
Este centro se materializa en un camión que es parte del Programa Primera Respuesta de Entel y tiene como objetivo entregar conectividad, tecnología y acompañamiento a comunidades afectadas por contingencias y/o catástrofes naturales.

El convenio incluye la compra de las licencias de espectro AWS-4 y H-block de EchoStar, designadas para comunicaciones móviles y satelitales, según un reporte de Bloomberg. Con la adquisición de estas licencias, se desvanecen las esperanzas de ver convertida a EchoStar en un cuarto gran operador de telefonía móvil, una estipulación de los reguladores como parte de la aprobación de la fusión entre T-Mobile y Sprint.

Como parte de ese vínculo de fusión, T-Mobile vendió activos a EchoStar, incluida su marca de servicios prepagos Boost Mobile. El trato entre ambas firmas incluye un pacto comercial a largo plazo. Este concederá a los suscriptores de Boost Mobile acceder al servicio de próxima generación Starlink Direct to Cell de SpaceX a través del núcleo 5G nativo de la nube de EchoStar.

Direct to Cell de Starlink en Chile: Subtel autoriza a Entel y voceros destacan impacto de la medida
Entel presentó su servicio satelital con tecnología Starlink, habilitado por Subtel, para conectar zonas remotas del país.

La obtención del espectro cede a SpaceX desarrollar y lanzar satélites de próxima generación con conexión láser. La organización explicó que esto hará posible expandir la capacidad de la red celular en "más de 100 veces".

Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operaciones de SpaceX, compartió una declaración. La transacción “hará avanzar nuestra misión de acabar con las zonas muertas de telefonía móvil en todo el mundo”, aseguró la ejecutiva. Shotwell, en el comunicado oficial de EchoStar, agregó: “Con un espectro exclusivo, SpaceX desarrollará satélites Starlink Direct to Cell de próxima generación, que tendrán un cambio radical en el rendimiento y nos permitirán mejorar la cobertura para los clientes en cualquier parte del mundo”.

Entel prueba Direct to Cell con tecnología de Starlink en el Parque Nacional Queulat en Aysén
Entel probó Direct to Cell en Aysén usando un Galaxy S25 Ultra sin red terrestre, validando la conexión satelital directa en zonas sin cobertura móvil como parte de una iniciativa pionera a nivel regional.

Los operadores satelitales que buscan brindar servicio de telefonía móvil desde el espacio a menudo necesitan asociarse con al menos una compañía, la cual debe tener licencias móviles terrestres. SpaceX posee una asociación actual con T-Mobile US Inc. La adquisición de espectro inalámbrico de EchoStar le posibilitará ofrecer sus propios servicios de manera más independiente.

Hamid Akhavan, presidente y director ejecutivo de EchoStar, comentó sobre el acuerdo en el comunicado de prensa de la marca. Este trato “permite la combinación del espectro AWS-4 y H-block de EchoStar con el lanzamiento de cohetes y las capacidades satelitales de SpaceX para hacer realidad la visión de la conectividad directa a la celda de una manera más innovadora, económica y rápida para los consumidores de todo el mundo”, explicó el directivo.

Gobierno y ClaroVTR presentaron carros móviles para reforzar conectividad en emergencias
Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad digital de alta capacidad para servicios de voz, datos y mensajería.

La transacción con SpaceX y una venta previa de espectro a AT&T por 23.000 millones de dólares ayudarían a resolver una investigación de la FCC. En mayo pasado, la FCC acusó a EchoStar de no usar el espectro que le fue otorgado de forma efectiva. La agencia amenazó con revocar algunas de las licencias de la compañía. Según informó EchoStar, la investigación de la FCC impidió su capacidad de tomar decisiones sobre su red 5G.

Un portavoz de la FCC expresó un comunicado a Reuters. Allí, el repersentante dijo: “Los acuerdos que EchoStar alcanzó con AT&T y Starlink tienen el potencial de potenciar la competencia, extender nuevos servicios innovadores a millones de estadounidenses e impulsar el liderazgo de Estados Unidos en la conectividad de próxima generación”.

Fundación Integra habilita internet satelital Starlink en móviles que recorren el Biobío
La implementación de esta tecnología, perteneciente a SpaceX, también incluye mejorar la conectividad de salas cuna y jardines infantiles Integra de la región, sumando así 22 antenas.

EchoStar utilizará los ingresos de las ventas de espectro para saldar algunas de sus deudas. Dichas deudas ascienden a los 25.000 millones de dólares. El comunicado de prensa de EchoStar afirma que la empresa utilizará las ganancias para, entre otras cosas, amortizar ciertas obligaciones de deuda y financiar las operaciones continuas y las iniciativas de su crecimiento. Las operaciones de DISH TV, Sling y Hughes de EchoStar no se verán afectadas por la transacción.

El espectro de EchoStar en la banda de 2 gigahercios “sigue siendo apto para ser compartido entre los sistemas de satélite de próxima generación”, basado en una carta de SpaceX a la FCC, citada en la nota de Reuters. EchoStar ha dejado “espectro de banda media valioso crónicamente infrautilizado”, detalló la organización de Elon Musk.

SpaceX supera los 2.000 satélites Starlink lanzados en 2025
SpaceX superó los 2.000 satélites Starlink lanzados en 2025 gracias a misiones consecutivas del 5 y 6 de septiembre, marcando récord histórico.

SpaceX lanzó más de 8.000 satélites Starlink desde 2020. Unos 600 de ellos han sido lanzados desde enero de 2024 para su red Direct to Cell. Estos orbitan más cerca de la Tierra que el resto de la constelación. La implementación de los satélites de mayor tamaño depende de Starship. Este es el cohete de próxima generación de la compañía, en desarrollo desde hace una década. Los lanzamientos de prueba cada vez más complejos han acercado el cohete a sus primeras misiones operativas de Starlink, esperadas para principios del próximo año.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.