Finning junto a la Fundación Inspiring Girls, lleva un tiempo trabajando con el programa STEMos Inspiradas, que busca fomentar de las jóvenes promesas hacias carreras STEM.sdsdsd
En esta oportunidad, el programa reunió a decenas de niñas de Punta Arenas de los colegios Sara Braun y María Auxiliadora los días 23 y 24 de abril con el objetivo de fomentar el interés en áreas STEM, derribando estereotipos de género desde la educación.

Empresas como ASMAR y Salfa Austral, fueron las encargadas de acercar a las niñas talleres de domótica en los que alumnas de entre 12 y 17 años aprendieron sobre:
- Automatización
- Uso inteligente de la tecnología
- Construcción de sus propios circuitos
Además del contenido técnico, las participantes escucharon testimonios de mujeres referentes en industrias productivas y tecnológicas. A través de sus historias, las estudiantes pudieron visualizar nuevas posibilidades profesionales y desmitificar los sesgos de género que aún persisten en estas disciplinas.

Yasna Salgado, gerenta de Finning Punta Arenas, señaló:
“El formato de este taller les permite entender que las carreras STEM están mucho más al alcance de lo que imaginan. Necesitamos que se visualicen en estos espacios desde ahora”.
Si bien el programa en sí apunta a niñas, en esta oportunidad, los estudiantes varones participaron en talleres de gestión emocional, y los docentes asistieron a sesiones sobre sesgos de género y educación sin estereotipos.

Jean Paul Claisse, director de Energía y Motores de Finning Sudamérica, valoró:
“Con STEMos Inspiradas no solo acercamos la ciencia a las niñas con actividades prácticas, también incluimos a quienes las guían en su crecimiento. Estamos convencidos de que fomentar el talento femenino requiere trabajar desde múltiples frentes”.
Por su parte, Macarena Salosny, presidenta de Inspiring Girls Chile, subrayó la importancia de este tipo de encuentros, y es una instancia más para inspirarar a las niñas de Chile.
“Este tipo de encuentros les permite ver que sí es posible. No solo les hablamos de las carreras STEM, sino que les mostramos a mujeres que ya están ahí, rompiendo barreras”.
