Conversamos con Iván Zilic, CTO de Pit Chile, quien estuvo presente y dirigió la sexta edición del “Chile Hub Digital de Latinoamérica 2024”, y que marcó un hito importante en el calendario de eventos corporativos en Santiago.
PIT Chile pudo congregar a líderes en tecnología y ciberseguridad en su evento anual, destacando la posición de Chile como núcleo digital en la región.
David Iacobucci en su columna destaca que el aumento de la demanda de Internet no se sostiene sin una infraestructura adecuada que entregue fiabilidad a la red, o sin un soporte esencial para el tráfico de internet.
Los data centers son esenciales para apoyar y fomentar la rápida adopción de la digitalización, incluyendo la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial.
El resultado será la creación de los primeros modelos de referencia de IA integrada en data centers accesibles al público, con un innovador diseño que busca redefinir los estándares para la implementación y operación de IA en estos entornos.
Google Cloud y la aseguradora de salud de la Cámara Chilena de la Construcción, trabajarán en conjunto para incorporar acciones innovadoras en la experiencia de usuarios.
La digitalización ha avanzado a un ritmo vertiginoso hasta el punto de englobar todos los aspectos de la vida, desde el comercio y la banca hasta la educación y la atención médica. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de capacidad de procesamiento de datos y almacenamiento en Latinoamérica.