A partir de 2026, todas las apps de Android deberán ser verificadas, en un esfuerzo por reducir el código malicioso en los smartphones con este sistema operativo.
ESET identificó al menos 65 servidores Windows comprometidos, principalmente en Brasil y Perú, que busca manipular los resultados de búsqueda de Google para posicionar sitios maliciosos.
Google reveló su metodología para medir el consumo de energía y la huella de carbono de su IA. El informe detalla una notable mejora en la eficiencia de Gemini
De acuerdo con información proveniente en origen de The Information, el acuerdo entre Meta y Google es de USD 10.000 millones con una duración de seis años.
La colaboración permitirá a los desarrolladores de software y a las empresas acceder a los modelos de IA de Gemini para tareas como la generación de texto, video y audio.
Los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza en esta plataforma para enviar correos falsos que simulan transacciones de criptomonedas y robar fondos a los usuarios.