En la entrevista con Josefa Bernales, se profundizó en cómo el smartphone es más que una herramienta primera necesidad que facilita la comunicación, revisión de temas financieros, entretenimiento, ubicación espacial, entre otros. Del mismo modo, subrayó cómo su llegada hizo crecer las telcos.
Mientras estas máquinas avanzan a cientos de kilómetros por hora en los rieles de China, los teléfonos móviles de los viajeros permanecen conectados a la red de quinta generación sin interrupciones, algo inédito para estas condiciones de viaje.
Fábricas que bajan sus procesos de 60 horas a 5 minutos por año y automóviles que conocen en tiempo real la congestión y el estado de los semáforos, son algunas de las novedades presentadas en un paper de casos de uso de 5.5G desarrollado por la multinacional tecnológica.
Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio formaciondigital.mineduc.cl y estarán abiertas hasta el 26 de mayo. El viaje de dos semanas, con todo pagado, de las y los seleccionados está programado para septiembre de este año.
La etapa global, que reúne a más de 150 equipos en la "ICT Competition", se realizará entre el 23 y el 26 de mayo en Shenzhen. Tres alumnos del instituto Inacap buscarán un lugar en el podio de la categoría Network o desarrollo de redes.
Conversamos con Carlos Morales sobre los planes de venta y comercialización de Huawei en Chile y Latam, y a su vez, también nos destacó las bondades del nuevo Huawei Nova 12.
La compañía tecnológica está implementando alternativas que integran la Nube, Big Data, Inteligencia Artificial y almacenamiento, para la generación de diagnósticos y lectura de exámenes médicos en forma rápida y certera en diversos establecimientos de salud del mundo.