La empresa presentó su Panorama de Amenazas para la región en el que
destaca que la Inteligencia Artificial está siendo utilizada para automatizar estafas masivas
A partir de 2026, todas las apps de Android deberán ser verificadas, en un esfuerzo por reducir el código malicioso en los smartphones con este sistema operativo.
Serengeti 2.0 desmanteló más de 11,000 infraestructuras maliciosas y desarticuló redes
de ransomware, fraudes en línea y compromisos de correo empresarial.
Kaspersky alertó que los atacantes usaron plataformas como GitHub, Quora y Microsoft Learn Challenge para engañar a empleados y tomar control de sistemas corporativos.
La empresa advierte que este tipo de información no puede restablecerse si se ve comprometida, lo que incrementa el riesgo de suplantación de identidad; y emite recomendaciones para protegerla.
Los atacantes utilizan archivos torrent que pretenden ser películas populares para atraer a los usuarios particulares, mientras que en entornos corporativos usan e-mails con supuestas amenazas legales.
Los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza en esta plataforma para enviar correos falsos que simulan transacciones de criptomonedas y robar fondos a los usuarios.