Según el estudio Catalizadores de Innovación de Dell Technologies realizado por Dell Technologies, en América Latina el 83% de las organizaciones han sido víctimas de algún ataque cibernético en los últimos 12 meses. De ese total, un 17% sufrieron un ataque de ransomware.
La actividad cibernética maliciosa en Chile está proyectada para intensificarse durante las próximas Fiestas Patrias, con un posible aumento en los ciberataques que podría oscilar entre un 20% y un 30%, según los últimos informes de Kaspersky.
El peligroso Ransomware Qilin puede robarle sus credenciales almacenadas en Google ChromeEste conocido
Claudio Soto explica que las mineras en Chile enfrentan crecientes ciberataques, como el de noviembre de 2023 en Codelco. Además señala que están adoptando medidas para mejorar su ciberseguridad y reducir vulnerabilidades
Desde 2022, ya se ha visto un aumento de la sofisticación del malware diseñado para desactivar los sistemas EDR en un sistema infectado, destacan desde Sophos.